Con este proyecto se resguardan más de 6 mil hectáreas productivas donde se encuentran viviendas, cultivos y animales, protegiendo la seguridad alimentaria y los medios de vida de más de 12 mil personas.
El Callao es un territorio remoto, ubicado en el estado Bolívar, la principal práctica económica es la minería, lo que limita las opciones de las mujeres. Con este proyecto la FAO y otras agencias de la ONU como ACNUR, UNICEF y OIM, buscan mejorar la protección, la salud y la nutrición de las familias de que habitan en este territorio.
Para proteger la seguridad alimentaria y nutricional (SAN), de las familias más vulnerables que habitan en las comunidades priorizadas, se realizan capacitaciones en oficios no agrícolas y agrícolas, la dotación de herramientas, semillas y animales de cría traspatio para la creación de conucos familiares y comunitarios que permitan mejorar el acceso a alimentos frescos y proteína animal.
El Programa de Emergencia y Resiliencia de la FAO en Venezuela integra la dimensión social, técnico-productiva y financiera para garantizar el acceso a los alimentos a las familias más vulnerables.
Con el Proyecto RECLIMA, las familias agricultoras del corredor seco a través del uso de variedades de semillas criollas o mejoradas como el maíz CENTA Porrillo 2020, que cuenta con alto valor nutricional y es resiliente al cambio climático, pueden ahorrar costos, asegurar una mejor producción y tener disponibilidad de semilla en cualquier época del año