Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO

Sudán del Sur

En vivo
ES SSD Hero

13,4 millones
de habitantes en el país

7,7 millones de personas
con niveles elevados de inseguridad alimentaria, clasificados en la Fase 3 o superior de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases [CIF], según las proyecciones (diciembre de 2024 a marzo de 2025)

2,1 millones de niños de entre seis y 59 meses de edad
padecen malnutrición aguda, 650 000 de ellos en forma de malnutrición aguda grave

1,11 millones de mujeres embarazadas o madres lactantes
padecen malnutrición aguda

1,2 millones
de retornados y refugiados se han visto desplazados a causa del conflicto en el Sudán

Para prestar asistencia a 3,9 millones de personas, la FAO necesita 60 millones de USD en 2025

Sudán del Sur afronta una de las peores crisis de seguridad alimentaria y nutrición a escala mundial, encontrándose casi la mitad de la población en una situación de crisis o peor (Fase 3 o superior de la CIF). Entre los casos que revisten mayor gravedad se incluyen los más de 1,71 millones de personas en situación de emergencia (Fase 4 de la CIF) y los 31 000 repatriados sursudaneses en situación de catástrofe (Fase 5 de la CIF), lo que indica una profunda carencia de mecanismos de supervivencia entre las comunidades afectadas. Años de conflictos, inestabilidad y desplazamientos a gran escala han alterado la producción agrícola, uno de los sectores económicos más importantes del país. Las perturbaciones climáticas, como las inundaciones, los períodos secos y las sequías, unidas a una pertinaz escasez de cereales anual, han provocado un mayor deterioro de la economía y la agricultura. Teniendo en cuenta que casi el 95 % de la población depende de la agricultura (los cultivos, el pastoreo y la pesca) para su alimentación y sus ingresos, se requiere un apoyo humanitario urgente para evitar una catástrofe. 

La FAO proporciona vacunas y tratamientos para el ganado, bombas de riego alimentadas por energía solar y equipos poscosecha, capacitación, apoyo agrícola y ayuda a la pesca para restablecer la seguridad alimentaria, la nutrición y la resiliencia de la población. No obstante, sin una financiación urgente para brindar apoyo a una respuesta multisectorial sostenida, la población se verá sumida en un riesgo mayor de hambruna e indigencia. 

Destacados
NOTICIA
En el informe de alerta temprana de la FAO y el PMA se revela un empeoramiento del hambre en 13 puntos críticos, cinco de ellos con riesgo inmediato de inanición
16/06/2025

El Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí siguen siendo los focos de mayor preocupación, y la República Democrática del Congo vuelve a ser un...

NOTICIA
La inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición aumentan por sexto año consecutivo en las regiones más frágiles del mundo (informe)
16/05/2025

En 2024, más de 295 millones de personas en 53 países y territorios se enfrentaron a una situación de hambre aguda —un aumento de casi 14 millones de...

 
Multimedia
Video
La historia de Lilly: empoderar a las mujeres para un futuro resiliente al clima
06/12/2023

En Sudán del Sur, los medios de vida de Lilly y otros pequeños agricultores se ven muy afectados por el cambio climático.