Europa oriental y Asia central
.jpg?sfvrsn=65fb3bdf_13)
Europa oriental y Asia central albergan varias zonas de graneros, con una importante producción orientada a la exportación de insumos agrícolas vitales, granos, frutas, verduras, carne y pescado. La actual inestabilidad del sector agroalimentario en Europa oriental y Asia central está provocando una amenaza sin precedentes para la seguridad alimentaria mundial. Más concretamente, la guerra en Ucrania está perturbando la producción y las cadenas de suministro agroalimentarias regionales y agravando la inseguridad alimentaria en algunos de los contextos más frágiles del mundo. Además, Türkiye sigue albergando el mayor número de refugiados del mundo, algo que supone una gran presión sobre los ya de por sí limitados recursos de las comunidades de acogida vulnerables.
Noticias
.tmb-th600x400.jpg?Culture=es&sfvrsn=8b564c11_6)
NOTICIA
En el informe de alerta temprana de la FAO y el PMA se revela un empeoramiento del hambre en 13 puntos críticos, cinco de ellos con riesgo inmediato de inanición
16/06/2025
El Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí siguen siendo los focos de mayor preocupación, y la República Democrática del Congo vuelve a ser un...

NOTICIA
Ucrania: las comunidades rurales necesitan apoyo inmediato para sembrar y producir alimentos en medio de la guerra en curso
02/06/2025
De la Oficina de la FAO en Ucrania

NOTICIA
La inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición aumentan por sexto año consecutivo en las regiones más frágiles del mundo (informe)
16/05/2025
En 2024, más de 295 millones de personas en 53 países y territorios se enfrentaron a una situación de hambre aguda —un aumento de casi 14 millones de...
Multimedia

Photo Collection
Kirguistán:Programa Cash+ para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición
18/08/2024
Ver esta galería de fotos en Flickr.

Photo Collection
Ucrania: Distribución de paquetes de avicultura para las familias rurales de las provincias de Chernihivska, Kharkivska y Sumska
24/07/2023
Vea la colección de fotos en Flickr