Las iniciativas mejorarán la prevención, preparación y respuesta ante las pandemias en 32 países, promoviendo la seguridad sanitaria mundial a través del enfoque de “Una sola salud”
Pastoreo de ovejas en Túnez
©FAO/Anis Mili
Roma - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) codirigirá la ejecución de 21 nuevos proyectos como parte de la segunda ronda de financiación del Fondo contra Pandemias. Con el objetivo de mejorar la seguridad sanitaria mundial y local, estos proyectos, por un total de 109 millones de USD, beneficiarán a 32 países de todo el mundo.
En septiembre se anunciaron cuatro proyectos de vía rápida para países afectados por la viruela símica, y en octubre se presentaron otros 17 proyectos.
Más del 50 % de los fondos concedidos en esta segunda ronda son para países del África subsahariana, la región con mayor demanda de subvenciones del Fondo contra Pandemias.
Entre los países que recibirán ayuda de la FAO se encuentran Burundi, la República Democrática del Congo y Rwanda, donde hay proyectos de vía rápida para mejorar la seguridad sanitaria a través del enfoque de “Una sola salud”. Este enfoque reconoce la interdependencia de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
Otros países como el Chad, Egipto, Filipinas, Ghana, Indonesia, Jordania, el Líbano, Nicaragua, el Pakistán, la República Unida de Tanzanía, Samoa, Sierra Leona, Sri Lanka, Sudáfrica y Túnez también recibirán importantes inversiones con el apoyo de la FAO para la preparación ante las pandemias. Habrá igualmente proyectos multinacionales en África, el Caribe oriental y la región de Asia sudoriental.
Esta ronda de financiación se basa en las mismas prioridades que en la primera ronda, apoyando a más países y regiones, para reforzar algunas áreas técnicas prioritarias, como la vigilancia colaborativa, la capacidad de los laboratorios y el desarrollo de la fuerza de trabajo. La financiación pretende también reforzar la colaboración intersectorial, impulsar la financiación sostenible y mejorar la eficiencia de los esfuerzos de prevención, preparación y respuesta ante las pandemias.
Los nuevos proyectos ampliarán la cartera del Fondo contra Pandemias de la FAO a 33 iniciativas en sus cinco regiones —África, América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico, el Cercano Oriente y África del Norte, y Europa y Asia central, y—, apoyando a 45 países con un valor combinado de casi 170 millones de USD.
Para lograrlo, la FAO está asociada con gobiernos nacionales, organismos regionales y otras entidades de ejecución, entre ellas el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Organización Mundial de la Salud. Los organismos gubernamentales y las organizaciones comunitarias serán los principales asociados en la ejecución sobre el terreno.
Lanzado en noviembre de 2022 durante una reunión del Grupo de los Veinte (G-20), el Fondo contra Pandemias, auspiciado por el Grupo del Banco Mundial, es el primer mecanismo de financiación multilateral dedicado a ayudar a los países de ingresos medios y bajos a prepararse mejor ante futuras pandemias. Recibe solicitudes de los países —apoyadas por entidades ejecutoras acreditadas como la FAO—, y la Junta de Gobierno del Fondo acuerda las asignaciones financieras.
El papel de la FAO
La experiencia de la FAO en el fortalecimiento de las capacidades técnicas básicas de los servicios veterinarios, incluidos la vigilancia de enfermedades y el diagnóstico de laboratorio, será un activo clave en esta segunda ronda de financiación.
Por ejemplo, los instrumentos digitales de la FAO como EMA-i, inFARM, EMPRES-i, y las alertas por SMS, permiten informar con rapidez para mitigar los efectos y respaldan la garantía de calidad y la bioseguridad de los laboratorios zoosanitarios.
La Organización cuenta asimismo con un sólido historial de apoyo a los laboratorios veterinarios y al desarrollo de la fuerza de trabajo, por ejemplo, a través de la capacitación en epidemiología de campo para veterinarios de la FAO, que equipa a los profesionales veterinarios para detectar y responder con prontitud a las amenazas sanitarias emergentes.
El apoyo financiero directo del Fondo contra Pandemias cataliza otras inversiones de gobiernos nacionales, bancos de desarrollo y asociados internacionales.
La FAO y sus asociados están entrando ahora en la fase final de aprobación de las propuestas seleccionadas, y se espera que la puesta en marcha completa comience a principios de 2025.
Sreya Banerjee Oficina de Prensa, FAO [email protected]
Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]