Gaza: los datos geoespaciales muestran la intensificación de los daños en las tierras agrícolas

Una nueva evaluación de la FAO y UNOSAT pone de relieve el efecto del conflicto en la infraestructura agrícola de GazaInvernaderos dañados en Jan Yunis (Gaza)

© FAO/ Yousef Alrozzi

Invernaderos dañados en Jan Yunis (Gaza)

©FAO/Yousef Alrozzi

03/10/2024

Roma. La última evaluación realizada con datos de satélite por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT) muestra una escalada de los daños en las tierras y la infraestructura agrícola de la Franja de Gaza, lo que acentúa aún más la crisis humanitaria y alimentaria derivada del conflicto en curso.

A fecha de 1 de septiembre de 2024, el 67,6 % de las tierras agrícolas de Gaza (10 183 hectáreas) habían sufrido daños. Esta cifra es superior al 57,3 % (8 660 ha) de mayo y al 42,6 % (6 694 ha) de febrero de 2024. Más concretamente, se han registrado daños en el 71,2 % de los huertos de árboles frutales y otros, el 67,1 % de los cultivos de campo y el 58,5 % de las hortalizas han resultado dañados.

Las imágenes por satélite indican que las huellas de vehículos pesados, los arrasamientos, los bombardeos y otras presiones relacionadas con el conflicto también han afectado de forma notable la infraestructura agrícola de Gaza, con un total de 1 188 pozos agrícolas (52,5 %) y 577,9 ha de invernaderos (44,3 %) dañados.

“Este análisis por satélite proporciona información esencial para apoyar los esfuerzos humanitarios, ya que el conflicto sigue afectando al sector agrícola de Gaza”, declaró el Sr. Nikhil Seth, Director Ejecutivo de UNITAR. UNOSAT es un programa especializado de UNITAR, el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones

“La magnitud de los daños en las tierras agrícolas de la Franja de Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes. Esto plantea una seria inquietud sobre el potencial de producción de alimentos ahora y en el futuro, ya que la ayuda alimentaria por sí sola no puede cubrir las necesidades diarias de la población de Gaza. Este daño a las tierras agrícolas agrava el riesgo inminente de hambruna en toda la Franja de Gaza”, aseguró la Sra. Beth Bechdol, Directora General Adjunta de la FAO.

Más de dos millones de gazatíes siguen necesitando con urgencia ayuda alimentaria y para sus medios de vida, ya que el acceso de la ayuda humanitaria permanece limitado. La última evaluación —que cubre el período comprendido entre el 7 de octubre de 2023 y el 1 de septiembre de 2024—, refuerza la inquietud ante el riesgo de hambruna.

Desde que comenzó el conflicto, la FAO y UNOSAT han proporcionado actualizaciones periódicas de las evaluaciones agrícolas, combinando datos de campo y por satélite para evaluar diversos indicadores agrícolas, como la extensión de las zonas de cultivos.

Detalles de la evaluación

Jan Yunis tiene la mayor zona de tierras agrícolas dañadas (2 589 hectáreas o 61,5 %), mientras que el norte de Gaza tiene la mayor proporción de daños por provincia (78,2 %).

El puerto de la ciudad de Gaza ha sufrido graves daños, y la mayoría de los barcos pesqueros han sido destruidos.

En Rafah ha aumentado significativamente (183 %) la superficie de invernaderos dañados, que ha pasado de 44 ha en abril a 124,7 ha en septiembre de 2024, lo que representa el 27,7 % del total de los invernaderos.

Casi el 95 % (unas 15 000) de las vacas han muerto, y casi todos los terneros han sido sacrificados.

Alrededor del 43 % de las ovejas (menos de 25 000 cabezas) y el 37 % de las cabras (unas 3 000 cabezas) siguen vivas.

En el sector avícola se registran pérdidas enormes, con solo un 1 % de aves vivas (unas 34 000). La producción avícola comercial ha cesado en gran parte, y la mayoría de las operaciones se limitan ahora a la producción doméstica para el autoconsumo.

Respuesta de la FAO a situaciones de emergencia

El conflicto ha eliminado el acceso a fuentes esenciales de proteínas y alimentos nutritivos y continúa devastando los medios de vida de la población.

Se necesita urgentemente ayuda agrícola para restablecer la disponibilidad de alimentos de gran valor nutritivo, evitar el colapso total del sector agrícola, preservar los medios de vida agrícolas restantes y frenar el hambre y la malnutrición agudas, en especial entre los niños. Los agricultores, pescadores y pastores de Gaza están arriesgando sus vidas para continuar con la producción de alimentos. Sin embargo, esto resulta cada vez más difícil debido a los importantes daños sufridos por la infraestructura, según lo documentado en los últimos análisis geoespaciales.

Al igual que otros actores humanitarios y de las Naciones Unidas, la FAO ha experimentado desafíos logísticos, en particular debido a las restricciones en los pasos fronterizos, causada por el colapso de la ley y el orden, que limita la entrega de ayuda agrícola en Gaza.

A fecha de 29 de septiembre de 2024, la FAO ha distribuido forraje a más de 4 400 ganaderos en Rafah, Jan Yunis y Deir al-Balah y botiquines veterinarios a unas 2 400 familias de pastores.

La FAO está preparada para suministrar más insumos a los agricultores y ganaderos de Gaza una vez se restablezcan plenamente las condiciones de acceso, seguridad y movilidad.

Contactos

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]

Nicholas Rigillo Oficina de Prensa, FAO [email protected]