El equipo de fama mundial aporta su energía y compromiso a la lucha contra la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos
©FAO/Cristiano Minichiello
Roma – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha nombrado a los mundialmente famosos Harlem Globetrotters como Embajadores de buena voluntad a escala mundial en reconocimiento a la dedicación del equipo estadounidense para sensibilizar sobre la inseguridad alimentaria, el desperdicio de alimentos y la importancia de las dietas saludables.
El domingo, ante unos 8 000 espectadores y aficionados al baloncesto en el Palazzo dello Sport de Roma, el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, se unió al equipo en la cancha central durante el espectáculo del descanso para hacer el anuncio.
“Durante casi 100 años, los Harlem Globetrotters han estado compartiendo alegría y enseñando a otros en todo el mundo sobre la unidad, la igualdad y la solidaridad”. El Director General señaló que “hace 80 años, cuando se estableció oficialmente la FAO, los Harlem Globetrotters iniciaron un movimiento mundial por la felicidad, la salud, la paz y la prosperidad”. Dirigiéndose al Sr. Saul “Flip” White Jr., entrenador principal de los Globetrotters, que aceptó el escrito de nombramiento en nombre del equipo que formaba un corro a su alrededor, el Director General añadió: “en el año del 80.º aniversario de la FAO, me enorgullece nombrar a los Harlem Globetrotters Embajadores de buena voluntad de la FAO”. El Director General concluyó dando las gracias a los Harlem Globetrotters “por todo lo que han hecho hasta ahora y por lo que haremos juntos en el futuro”.
El entrenador de los Harlem Globetrotters expresó su entusiasmo por la designación, afirmando que “en nombre de los Harlem Globetrotters, estamos enormemente agradecidos de aceptar esta prestigiosa e importante designación. Esperamos apoyar el trabajo crucial de la FAO en el ámbito agroalimentario, a lo largo (y más allá) de este importante 80.º aniversario de la FAO. ¡Gracias!”.
Como Embajadores de buena voluntad de la FAO, los Globetrotters utilizarán su renombre y sus plataformas para involucrar al público —jóvenes y adultos—, de todo el mundo, abogando por dietas saludables, la reducción del desperdicio de alimentos y la sostenibilidad.
Durante más de un año, los Harlem Globetrotters han sido promotores de la misión de la FAO. Desde la participación en actividades del Día Mundial de la Alimentación, hasta las visitas a un proyecto de alimentación escolar en la República Dominicana y a una comunidad escolar en Tor Bella Monaca, en las afueras de Roma. En la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, recalcaron la importancia de una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, al tiempo que advirtieron contra el consumo excesivo de azúcares añadidos, y promovieron el derecho a la alimentación para los niños de todo el mundo.
Durante la ceremonia del domingo se proyectó un vídeo en las pantallas LED gigantes del estadio que mostraba la colaboración entre la FAO y Globetrotters, lo que pone de manifiesto el compromiso compartido de hacer frente a la inseguridad alimentaria.
Formados en 1926, los Harlem Globetrotters son un equipo de baloncesto de exhibición icónico conocido por su mezcla distintiva de baloncesto, comedia, atletismo y teatralidad. Fuera de la cancha, utilizan el deporte como vehículo para el cambio positivo y el impacto social. Por ejemplo, su programa estelar de la NBC “Play It Forward”, ganador de un premio Emmy, pone de relieve sus esfuerzos humanitarios a nivel mundial.
Los Harlem Globetrotters se unen a una aclamada lista de Embajadores de buena voluntad de la FAO, entre los que se encuentran la Reina Letizia de España, el Rey Letsie III de Lesoto, los chefs Alessandro Borghese, Cristina Bowerman y Fatmata Binta, que ayudan a promover la visión de la FAO de un mundo sin hambre. Los Embajadores de buena voluntad y Campeones de la FAO son personalidades distinguidas por su talento y pasión, que reconocen la importancia y la responsabilidad que tienen las personas en la promoción de la seguridad alimentaria, y que inspiran buena voluntad y ayudan a fomentar la voluntad política para alcanzar objetivos específicos.
Theint Khin Oficina de Prensa, FAO [email protected]
Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]