Con esta financiación se brindará apoyo a 14 proyectos cruciales en África, Asia, Europa y Oriente Medio
Trabajadores de la construcción cavan zanjas antes de la construcción de gaviones en la cuenca hidrográfica de los ríos Hari Rud y Murgab como parte de la labor de mejora del riego y los medios de vida comunitarios, obra financiada por el Gobierno del Japón en Herat (Afganistán)
©FAO/Lydia Limbe
Roma - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha recibido 11,9 millones de USD del Gobierno del Japón como aportación para ampliar sus actividades de emergencia y resiliencia en contextos humanitarios en África, Asia, Europa y Oriente Medio. Con esta financiación se brindará apoyo a 14 proyectos esenciales para hacer frente a necesidades humanitarias urgentes.
Los fondos se asignarán a las siguientes prioridades fundamentales: apoyar a los pequeños agricultores afectados por las perturbaciones climáticas y económicas en Afganistán; mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en el Chad, en particular en las regiones afectadas por la crisis del Sudán; prestar asistencia a las familias desplazadas en Mozambique; mejorar las iniciativas de gestión de las inundaciones en Uganda; construir caminos agrícolas y canales de riego en Malí; gestionar aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados en el Océano Índico occidental; y catalizar las inversiones agrícolas en Cote d’Ivoire, entre otras.
“Damos las gracias al Gobierno del Japón por esta oportuna aportación. Esta financiación forma parte del compromiso permanente del Japón de atender necesidades urgentes y a la vez promover unos medios de vida sostenibles y resilientes en comunidades afectadas por crisis”, dijo el Sr. Rein Paulsen, Director de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO.
“La asistencia agrícola de emergencia proporciona un salvavidas a aquellos que se ven más gravemente afectados por los conflictos, la crisis climática y la recesión económica. Esta clase de apoyo no solo salva vidas, sino que, además, empodera a las comunidades con herramientas para asegurar su propio futuro al romper el ciclo de la dependencia, revitalizar los mercados locales y promover una recuperación duradera”, añadió.
Una cooperación de larga data
Desde que se incorporó a la FAO en 1951, el Japón ha sido un asociado clave y una fuerza impulsora en la lucha mundial contra la inseguridad alimentaria. A lo largo de su prolongada colaboración con la FAO, el Japón ha contribuido considerablemente a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de las poblaciones vulnerables, incluidas las personas desplazadas internamente, los refugiados y las comunidades afectadas por los conflictos y las catástrofes naturales.
En 2024, el Japón reafirmó su compromiso con una aportación sustancial de 11,2 millones de USD destinada a respaldar las actividades de emergencia y resiliencia de la FAO en África, Asia, Europa y Oriente Medio. Entre estas actividades cabe destacar un proyecto de 3 millones de USD para desarrollar la pesca continental en las comunidades rurales de Sri Lanka; medidas para responder a las inundaciones en África oriental; el apoyo a los medios de vida en las zonas afectadas por el conflicto en Ucrania; el fortalecimiento de los medios de vida rurales en la provincia de Cabo Delgado, en Mozambique; el refuerzo de la resiliencia de los medios de vida basados en la agricultura y la ganadería en Afganistán; la creación de resiliencia en las comunidades afectadas por las inundaciones en Mauritania, y la mejora de los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición por medio de la asistencia para situaciones de emergencia y recuperación temprana en el norte de Etiopía. La autosuficiencia ha demostrado su eficacia en regiones afectadas por los conflictos y el clima, como por ejemplo Tigray, donde, en 2021, la producción de alimentos de los agricultores locales quintuplicó la ayuda externa.
Irina Utkina Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 52542 irina.utkina@fao.org
Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 FAO-Newsroom@fao.org