Los actos para jóvenes en la FAO ayudan a difundir el mensaje: El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás
Héroes de la alimentación, influencers e innovadores se unieron a los jóvenes para difundir el mensaje de que debemos valorar el agua
©FAO/Pier Paolo Cito
Roma ‑ Algunos de ellos crean deliciosos alimentos o jardines vibrantes, otros sensibilizan a las personas sobre los problemas cruciales que afrontamos mediante su influencia, el deporte o la música. Unos invitados especiales, entre ellos héroes de la alimentación y personas influyentes e innovadoras, se reunieron hoy en la Sede de la FAO con motivo del Día Mundial de la Alimentación Junior y con un único objetivo: ayudar a inspirar e impulsar la acción por parte de los jóvenes en torno al tema de este año: “El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás”.
“Juntos tenemos el poder de crear un mundo donde todas las personas en todos los lugares dispongan de alimentos y agua potable suficientes, un mundo con agua suficiente para el desarrollo económico, el desarrollo rural y la prosperidad”, aunque la población crezca, declaró el Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la inauguración del acto.
Invertir energía positiva
El Sr. QU resumió el tema central como una conversación sobre el agua, la cual constituye la base de la vida y la alimentación. Según afirmó, el objetivo de este tema consistía en analizar los desafíos y las soluciones y pedir a los jóvenes que invirtieran su energía positiva en contribuir a un futuro más seguro en términos de agua y alimentos.
Los chefs internacionales que participaron en el acto expresaron sus opiniones personales sobre el motivo por el que el agua es tan importante. Fatmata Binta, de Ghana, recordó su vida en una aldea, donde la población local tenía que caminar más de una milla para obtener agua. “Por eso es tan importante no desperdiciar agua, porque hay personas que tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas”. El chef italiano Max Mariola instó a los jóvenes a “recordar cuánta agua requerían los cereales para hacer pan”. Anahita Dhondy, de la India, explicó que era “una apasionada del mijo porque necesita menos agua”.
También compartieron sus historias los héroes de la alimentación, a saber, Bela Gil y Rodrigo Pacheco, Embajador de buena voluntad nacional de la FAO para el Ecuador; Diarmuid Gavin, experto en jardinería y Embajador de buena voluntad nacional de la FAO para Irlanda; Olivia Mandle, joven activista española; Michael Haddad, atleta libanés y Embajador de buena voluntad regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en favor de la acción por el clima, y Matteo Ward, promotor italiano de la moda sostenible.
A ellos se unieron Garry McCarthy y Seán Downey, de Kabin Studio, junto con Pino Pecorelli y Domenico Coduto, de la orquesta multicultural “Piccola Orchestra di Tor Pignattara”, quienes produjeron el nuevo vídeo musical juvenil “Water is life, water is food” (El agua es vida, el agua nutre).
Las actividades de este día se centraron en la necesidad de impulsar la comprensión de que los alimentos que consumimos y la forma en que estos se producen repercuten en el agua, que es la fuerza motriz de las personas, las economías y la naturaleza, así como la base de nuestra alimentación.
El motivo por el que la FAO desempeña un papel fundamental es que la agricultura es responsable de más del 70 % de las extracciones de agua dulce a nivel mundial.
Un recurso finito fundamental
Este recurso finito resulta fundamental para los medios de vida de una enorme cantidad de personas en el mundo. En torno a 600 millones de personas —pescadores, acuicultores y trabajadores del sector pesquero— dependen, al menos parcialmente, de los sistemas alimentarios acuáticos. Sufren los efectos de la contaminación, la degradación de los ecosistemas, las prácticas insostenibles y la crisis climática.
Luego están quienes tienen que vivir sin agua. En torno a 2 400 millones de personas viven en países que no tienen suficientes recursos hídricos, y la falta de acceso al agua constituye una causa habitual de conflicto.
Pero, según el Director General de la FAO, los grandes problemas pueden solucionarse con acciones pequeñas. Habló de una misión colectiva para contribuir a una gestión más sostenible del agua, y a un futuro con seguridad alimentaria.
Instó a los jóvenes a marcar la diferencia eligiendo alimentos respetuosos con el medio ambiente, desperdiciando menos agua y encontrando formas inocuas de reutilizar el desperdicio de alimentos, evitando al mismo tiempo la contaminación del agua.
Juego para la acción en favor del agua
En paralelo al acto se realizaron juegos y exposiciones para llevarse a casa los mensajes, incluido un juego para la acción en favor del agua. Los participantes lanzan el dado y mueven su ficha. Las acciones sostenibles les permiten avanzar, mientras que las acciones negativas e insostenibles les hacen retroceder.
Entretanto, en una gran pantalla, aquellos presentes o que seguían el acto a través de la retransmisión web pudieron ver el nuevo vídeo musical juvenil multilingüe titulado “Water is life, water is food” (El agua es vida, el agua nutre). Estudiantes de todo el mundo se reunieron de nuevo este año para cantar, destacando las acciones que cada uno de nosotros puede emprender en favor del agua.
Otra forma de obtener más información sobre temas importantes que repercuten en la alimentación y la agricultura son los libros de actividades para niños del Día Mundial de la Alimentación. El libro de este año explora soluciones a desafíos mundiales como, por ejemplo, una población en aumento, el calentamiento global y un incremento de la producción de bienes y servicios que amenaza nuestro suministro de agua.
Cada año se organiza un concurso de carteles en el que se pide a los jóvenes que dibujen un cartel basado en el tema del Día Mundial de la Alimentación. Este año, la FAO ha pedido a los jóvenes que diseñen un cartel acerca de las acciones sobre el agua que emprenderían en favor de la alimentación.
Los jóvenes también pueden unirse a los héroes de la alimentación y participar en el Muro de fotografías sobre la acción en favor del agua tomando una fotografía y comprometiéndose a realizar una acción para ayudar a crear un mundo seguro en términos de alimentación y agua.
El Sr. QU se dirigió al público del acto para decirles lo siguiente: “Sois el futuro, debéis continuar nuestro legado para garantizar un mundo mejor —para las personas, el planeta y la prosperidad”.
Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]
Francis Markus Oficina de Prensa, FAO [email protected]