El Sr. Yang pronunció la Disertación en memoria de McDougall durante el 44.º período de sesiones de la Conferencia de la FAO
Philémon Yang, Presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
©FAO/Alessandra Benedetti
Roma. Los sistemas agroalimentarios resilientes son “agentes de paz y prosperidad” y son fundamentales para la lucha contra el hambre, las enfermedades y la violencia, desafíos que la humanidad aún no ha superado, declaró el Sr. Philémon Yang, Presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la apertura del 44.º período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebrada el sábado.
En su intervención, el Sr. Yang hizo hincapié en que la seguridad alimentaria no consistía únicamente en tener suficientes alimentos para comer, sino que constituía un aspecto integral e interrelacionado de los tres pilares de las Naciones Unidas: la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El Sr. Yang elogió la aspiración de la FAO de las “cuatro mejoras”, a saber, una producción, una nutrición, un medio ambiente y una vida mejores, sin dejar a nadie atrás. “Debemos hacer que estas cuatro mejoras formen parte de nuestra vida cotidiana”, afirmó el Sr. Yang, ex Primer Ministro del Camerún y persona que más tiempo ha ocupado ese cargo en la historia del país.
El Sr. Yang destacó asimismo que los sistemas agroalimentarios constituían la mayor red económica del mundo, con influencia en casi todos los aspectos de la vida en nuestro planeta, e instó a todos los Miembros de la FAO a adoptar un enfoque “orientado a la resolución de problemas” y a demostrar su determinación de hacer que la abundancia sea accesible para todos.
En sus observaciones preliminares a la Disertación en memoria de McDougall, el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, elogió el liderazgo del Sr. Yang en la Asamblea General de las Naciones Unidas por haber recalcado el principio de que “la paz es un requisito para la seguridad alimentaria, y el derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental”.
La Disertación en memoria de McDougall rinde homenaje al legado de Frank Lidgett McDougall, experto agrícola australiano que desempeñó un papel decisivo en la creación de la FAO. Esta disertación se pronuncia al inicio de cada período de sesiones de la Conferencia de la FAO, foro en el que todos los Miembros se reúnen cada dos años para establecer las prioridades estratégicas de la Organización y aprobar su Programa de trabajo y presupuesto.
Comienza el período de sesiones de la Conferencia
El 44.º período de sesiones de la Conferencia de la FAO comenzó el sábado y se prolongará hasta el 4 de julio.
Antes de la Disertación en memoria de McDougall, los Miembros eligieron al Sr. Mabouba Diagne, Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Ganadería de la República del Senegal, como Presidente de la Conferencia.
“Cuando pienso en la FAO, pienso en los alimentos y también en la solidaridad mundial para lograr un mundo mejor”, declaró el Sr. Diagne. Además, señaló que, según estimaciones de la FAO, el 28,4 % de los 8 200 millones de habitantes del mundo —es decir, 2 330 millones de personas—, se encontraban en situación de inseguridad alimentaria de moderada a grave y subrayó la necesidad urgente de medidas colectivas y de mecanismos de financiación innovadores para ayudar a la FAO a movilizar recursos adicionales.
Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]
Christopher Emsden Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53291 [email protected]