

La FAO en los planes de respuesta humanitaria de 2024
12/2023
A finales de 2022, según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias se registraron los niveles más elevados de inseguridad alimentaria aguda jamás alcanzados, con 250 millones de personas afectadas en 53 países, a pesar de que la financiación para las respuestas humanitarias llegó a niveles récord.
A lo largo de 2023, las necesidades se mantuvieron a un nivel inaceptable y tenazmente elevado: 258 millones de personas en 53 países padecieron niveles de inseguridad alimentaria aguda. Al mismo tiempo, los presupuestos para las respuestas humanitarias empezaron a ajustarse, lo que dejó a millones de personas sin asistencia.
Las crisis alimentarias siguen dominando las perspectivas mundiales para 2024. Los fenómenos meteorológicos extremos, impulsados por la crisis climática, se suman a la aparición de nuevos conflictos, a la intensificación de los ya existentes y a la inestabilidad económica, lo que resulta en un aumento de las necesidades humanitarias.
La realidad de estas grandes necesidades y la probable contracción de la financiación de los donantes bilaterales implica que el proceso de planificación de las respuestas humanitarias para 2024 debe centrarse aún más en las personas que se encuentran en situación de mayor riesgo, así como en las maneras más rentables de cubrir sus necesidades inmediatas en materia de seguridad alimentaria.
En 2024, la FAO, en el marco de los planes de respuesta humanitaria, busca conseguir 1 800 millones de USD para ayudar a 43 millones de personas a producir sus propios alimentos. En un contexto marcado por los recortes de fondos, este apoyo permite salvar vidas y es rentable; en promedio, por cada 50 USD aportados por un donante, las familias rurales producen alimentos por valor de 300 USD.
Democratic Republic of the Congo: Humanitarian Response Plan 2024
03/2024
The Democratic Republic of the Congo is one of Africa’s largest internal displacement crises, with 22 percent of the population acutely food insecure due to increased armed conflict and the impact of climate hazards.

Ethiopia: Humanitarian Response Plan 2024
06/2024
Ethiopia faces major humanitarian challenges, mainly driven by climate and economic shocks, armed conflict and food chain threats.

Guatemala: Humanitarian Response Plan 2024
04/2024
In Guatemala, the high cost of the basic food basket hinders households’ ability to access food and leads to increased adoption of negative coping mechanisms, such as selling productive assets or depleting seed reserves to meet basic food needs.

Haiti: Humanitarian Needs and Response Plan 2024
02/2024
Agriculture is an increasingly vital lifeline for people in Haiti. Rising insecurity and low harvests have pushed food prices up.

Honduras: Humanitarian Needs and Response Plan 2024
07/2024
Honduras is experiencing a multifaceted crisis, mainly due to widespread violence, climate extremes and forced population movements.