Análisis y datos objetivos

Los datos oportunos y precisos sobre la seguridad alimentaria y el análisis de riesgos relacionados con la agricultura son fundamentales para apoyar e impulsar la programación de emergencia y resiliencia de la FAO basada en datos objetivos.
Esto implica:
- La comprensión de la vulnerabilidad y la inseguridad alimentaria
- El seguimiento de los riesgos, los factores desencadenantes y los sistemas de alerta temprana
- La prevención de las perturbaciones y planes de acción preventiva
- Evaluaciones de las necesidades y el análisis de la respuesta
- Evaluaciones de las necesidades después de desastres y análisis de recuperación
Entre los principales instrumentos sobre la seguridad alimentaria y el análisis de riesgos relacionados con la agricultura figuran los siguientes:
- Acción preventiva
- Centro geoespacial y sistema de vigilancia Datos en emergencias
- Sistema mundial de información y alerta sobre la alimentación y la agricultura (SMIA)
- Red mundial contra las crisis alimentarias
- Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) y Cadre Harmonisé
- Modelo de medición y análisis del índice de resistencia
Noticias

NOTICIA
Ucrania: una nueva encuesta de las Naciones Unidas muestra que los hogares rurales se ven cada vez más afectados por la guerra
14/12/2022
Según una evaluación de ámbito nacional, más de uno de cada cuatro encuestados informaron de que habían reducido o interrumpido la producción agrícola

NOTICIA
El Yemen: la FAO acoge con satisfacción una contribución adicional procedente de varias organizaciones por valor de 150 millones de USD aportada por el Banco Mundial para fortalecer la resiliencia y abordar la creciente inseguridad alimentaria
13/12/2022
Se ha incrementado el apoyo destinado al Proyecto de respuesta en favor de la seguridad alimentaria y la resiliencia del Yemen debido a la intensificación...

NOTICIA
En 2023, la FAO necesitará 1 900 millones de USD para salvaguardar las vidas y los medios de subsistencia de 48 millones de personas
01/12/2022
La inseguridad alimentaria aguda aumenta debido a los conflictos, los fenómenos meteorológicos extremos y el incremento de los precios de los alimentos
Publicaciones
.jpg?sfvrsn=1e37cd97_3)
Publicaciones
Honduras: DIEM – Datos en Emergencias informe de seguimiento, ronda 2
08/2024
Este resumen de Monitoreo de Datos en Emergencias (DIEM-Monitoring) comparte los resultados de la segunda ronda de evaluación realizada entre enero...

Publicaciones
Colombia: DIEM – Datos en Emergencias informe de seguimiento, ronda 5
06/2024
Este resumen de Monitoreo de Datos en Emergencias (DIEM-Monitoring) comparte los resultados de la quinta ronda de evaluación realizada entre noviembre...

Publicaciones
Honduras: DIEM – Datos en Emergencias Informe de seguimiento, ronda 1
08/2023
Este resumen de Monitoreo de Datos en Emergencias (DIEM-Monitoring) comparte los resultados de la primera ronda de evaluación realizada entre noviembre...
Multimedia
Video
The added value of the Data in Emergencies information system
08/07/2022
In recognition of the need to better understand the impact of shocks on agricultural livelihoods in food crisis contexts, the Food and Agriculture Organization...

Photo Collection
Mali and Mauritania: The “productive transfers” approach (CASH+)
07/03/2022
In order to increase the resilience of vulnerable households affected by repeated shocks in the Sahel, is currently experimenting the “productive transfers"...
Video
Data in Emergencies information system introductory video
08/07/2022
In recognition of the need to better understand the impact of shocks on agricultural livelihoods in food crisis contexts, the Food and Agriculture Organization...