Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Inversiones Privadas para el Desarrollo y Alianzas Multiactor

Enfoques, Experiencias y Reflexiones para la Acción

Evento virtual, 07/04/2025

 

Antecedentes

Las sociedades rurales y los sectores agroalimentarios son clave para alcanzar las metas ambientales, sociales y económicas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin la transformación de estos territorios, el desarrollo sostenible no será posible. Sin embargo, las crisis económica, social, ambiental y sanitaria han puesto en riesgo el cumplimiento de estos objetivos, requiriendo una inversión estimada de entre 5 y 7 billones de dólares anuales, el doble de la inversión global actual.   

En este escenario, la movilización de recursos públicos no es suficiente, por lo que la inversión privada y las alianzas multiactor desempeñan un papel esencial en la transformación de los territorios rurales y sistemas agroalimentarios.

En el marco del Programa España-FAO para América Latina y el Caribe y del Programa Intercoonecta de Conocimiento e Innovación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se ha impulsado el proyecto “Vinculación de la inversión privada con territorios rurales: una herramienta para el cumplimiento de los ODS”. Esta iniciativa fomenta la reflexión y el intercambio de estrategias para promover alianzas público-privadas orientadas a la inversión sostenible en áreas rurales.   

Como parte de este esfuerzo, se ha elaborado la publicación “Inversiones privadas para el desarrollo y las alianzas multiactor: enfoques, experiencias y reflexiones para la acción”, que sistematiza aprendizajes sobre cómo la inversión privada y las alianzas multiactor pueden impulsar el desarrollo rural y agroalimentario.   

Objetivos  
  • Presentar los principales hallazgos y recomendaciones de la publicación.   
  • Reflexionar sobre el papel del sector privado en la transformación de los territorios rurales y sistemas agroalimentarios.   
  • Analizar estrategias de movilización de inversiones sostenibles mediante alianzas multiactor.   
  • Promover el intercambio de experiencias entre actores clave en la región.   
Público Objetivo 
  • Representantes de gobiernos nacionales y locales.   
  • Organismos de cooperación internacional y agencias multilaterales.   
  • Empresas y organizaciones del sector privado.   
  • Organizaciones de la sociedad civil y academia.   
  • Actores involucrados en el desarrollo rural y agroalimentario.   
Organizadores y Socios 

Este evento es organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Centro de Formación en La Antigua Guatemala, en el marco del Programa España-FAO para América Latina y el Caribe. Además, cuenta con el apoyo de la FAO para América Latina y el Caribe.  

Este webinar busca generar un espacio de reflexión y acción para fortalecer la articulación entre el sector privado, los gobiernos y la cooperación internacional en la transformación de los territorios rurales y los sistemas agroalimentarios. A través del intercambio de conocimientos y experiencias, se espera contribuir a la formulación de estrategias efectivas para la movilización de inversiones sostenibles y la construcción de alianzas multiactor que impulsen el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. 

Co-organizadores