Noticias

La Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Alimentarios (Red CISA) reunió a autoridades y expertos de América Latina y el Caribe en un seminario virtual que mostró cómo las ciudades están transformando el desperdicio de alimentos en oportunidades de desarrollo social, ambiental y económico.

Noticias

La muestra conmemora los 80 años de la FAO y recorre, a través de una línea de tiempo y fotografías históricas, los principales hitos de la organización en América Latina y el Caribe, en un evento que reunió a destacadas autoridades chilenas e internacionales.

Noticias

En el webinar “Claves para el empoderamiento de las mujeres rurales desde el enfoque Una sola Salud” se destacó la importancia de garantizar su participación efectiva en la transformación de los sistemas agroalimentarios de la región.

Noticias

En un encuentro de tres días, los países discutieron estrategias más efectivas para medir las pérdidas de alimento y así reducir los impactos sociales y económicos en las cadenas de suministro.

Noticias

A través de un reto en redes sociales, el #SinDesperdicioChallenge busca inspirar a los hogares de la región a aprovechar al máximo los alimentos y reducir el desperdicio.

Noticias

El municipio de Cerro Navia asumió la presidencia de la Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Alimentarios (Red CISA), plataforma técnica cuya secretaría técnica ejerce la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tras un proceso de elección donde participaron las ciudades miembros de la Red.

Noticias

El 24 y 25 de septiembre se realizó el Primer Foro de Soluciones de Políticas para la Agricultura Familiar, para dialogar y visibilizar estrategias innovadoras que orienten el diseño e implementación de políticas públicas que apoyen la transformación inclusiva y sostenible de este sector.

Destacados
Únete al #SinDesperdicioChallenge

Once chefs de América Latina y el Caribe, se sumaron al reto en redes sociales para hacer un llamado a la acción y reducir el desperdicio de alimentos en los hogares de la región.

Avanzamos en la lucha contra el hambre, pero no todos por igual

Por: Máximo Torero Cullen, Economista Jefe de la FAO y Representante Regional ad interim para América Latina y el Caribe.

Historias
Eventos

10/10

2025

17/10

2025

Evento híbrido, 10/10/2025 - 17/10/2025

América Latina y el Caribe tendrá una destacada presencia en el Foro Mundial de la Alimentación 2025, que se celebrará en Roma de este mes de octubre. A través de una agenda robusta, la región exhibirá su diversidad y riqueza agroalimentaria en el Pabellón de la Agrobiodiversidad para la vida y los medios de vida, y desarrollará múltiples espacios de diálogo e intercambio sobre inversión, in...

22/10

2025

24/10

2025

Evento híbrido, 22/10/2025 - 24/10/2025

Nos encontramos en un momento histórico de transformación global. A pesar de los avances, la inseguridad alimentaria y la malnutrición persisten, afectando a millones de personas en América Latina, el Caribe y el resto del mundo.

10/10

2025

13/10

2025

Roma (Italia), 10/10/2025 - 13/10/2025

Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

Videos destacados
80.º aniversario de la FAO

FAO cumple 80 años trabajando por un futuro más próspero, sostenible y justo para todos, sin dejar a nadie atrás.

Documentos claves
Publicaciones
20/05/2025

Este compendio reúne las principales publicaciones de la FAO en América Latina y el Caribe durante 2024, abarcando temas clave como seguridad alimentaria, agricultura familiar, biodiversidad, gobernanza territorial, políticas públicas y resiliencia frente al cambio climático.

20/05/2025

Este informe aborda la situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, destacando su rol fundamental y los desafíos que enfrentan en términos de igualdad de género, acceso a recursos y oportunidades laborales.

Las cuatro prioridades de la FAO en América Latina y el Caribe
A fondo
80.º aniversario de la FAO

FAO cumple 80 años trabajando por un futuro más próspero, sostenible y justo para todos, sin dejar a nadie atrás.

UNFSS +4

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas se celebró por primera vez en 2021 con el objetivo de transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que sean más sostenibles, inclusivos, resilientes y saludables, como un esfuerzo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.

Programa España - FAO para América Latina y el Caribe

Cooperación iberoamericana y caribeña por la #AlimentaciónPrimero y el desarrollo sostenible

Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO

Alianza para la promoción del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en la región

Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO

Impulsando políticas públicas y soluciones innovadoras por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.

Una sola salud

Descubre cómo nuestra salud está ligada a la de los animales, las plantas y al medio ambiente.

FAO Campus

Cursos de autoaprendizaje, semipresenciales y virtuales con tutor.


Corredor seco centroamericano

Historias y datos sobre esta "tierra de oportunidades" en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Frentes Parlamentarios contra el hambre

Más de 400 legisladores trabajan con la FAO, la Cooperación Española y AMEXCID.

Iniciativa 1000 Aldeas Digitales en América Latina y el Caribe

Experiencias de turismo rural y digitalización en América Latina y el Caribe.

Peste Porcina Africana

Recomendaciones para evitar la propagación.

 

Global
Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

Descubra los sistemas de América Latina reconocidos mundialmente como patrimonio agrícola.

Un país un producto prioritario

Acción global sobre el desarrollo verde.

Plataforma mundial de alimentación escolar

Recursos técnicos para expertos y profesionales.

Igualdad de género

Empoderar a las mujeres en la alimentación y la agricultura.

Día Mundial de la Alimentación

El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás.

Datos sobre alimentación y agricultura

Acceso libre a datos de más de 245 países.

Multimedia
14/04/2025

En este episodio, un análisis de la CIF revela el mayor número jamás registrado de poblaciones en situación de inseguridad alimentaria aguda en la República Democrática del Congo; la gestión sostenible del agua es esencial para alimentar a Europa y Asia Central y para la resiliencia de la regi...

Links relacionados
 Síguenos en
Contacto de prensa

Unidad de Comunicaciones

Santiago, Chile

Tel: (+56) 229 232 100p

[email protected]