Noticias

Gobiernos, ONGs, organismos público-privados, cooperativas y asociaciones de productores de la región recibieron reconocimientos en Cooperación Sur-Sur y triangular, ganadería, sistemas alimentarios acuáticos y producción forestal sostenibles, protección vegetal y manejo de suelos y recursos hídricos, entre otros.

Noticias

La nueva edición examina las tendencias del mercado para el próximo decenio y presta especial atención a la mitigación de las emisiones y el fomento de la seguridad alimentaria para las personas más pobres del mundo.

Noticias

La Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA), con la asistencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, lideró una serie de eventos virtuales como parte de las acciones de preparación para las agendas de trabajo de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP30.

Noticias

En América del Sur, los bosques cubren 849 millones de hectáreas, mientras que en Norte y Centroamérica son 776 millones de hectáreas (cifras para el año 2025).

Noticias

El Perú participa por cuarta vez consecutiva en el Hand-in-Hand Investment Forum 2025, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con un portafolio de USD 195 millones en inversiones sostenibles para tres cadenas productivas estratégicas: granos andinos, ganadería altoandina y bioeconomía amazónica basada en el copoazú.

Noticias

En su primer año de vida, la iniciativa alcanzó a más de 650 universidades, y más de un millón de participantes en cursos virtuales.

Noticias

FAO Campus presentó los resultados de capacitación en la región en el marco del Foro Mundial de la Alimentación, en un evento con presencia de jóvenes beneficiarios, socios de gobierno y del sector académico.

Destacados
Director General QU Dongyu

Editorial de opinión.

Día Mundial de la Alimentación de 2025 Juntos podemos ser mejores | Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios.

Claudia Brito, Oficial de Políticas, Experta en Género de FAO: “El liderazgo de las mujeres rurales es esencial para construir sistemas agroalimentarios resilientes e inclusivos”

En entrevista, la experta en género de FAO reflexiona sobre las acciones en el marco de los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Historias
Eventos

31/10

2025

Evento híbrido, 31/10/2025

El 2024, la CEPAL estimó que la población de América Latina alcanzó los 663 millones de personas, en el marco de una tendencia global de crecimiento demográfico y urbanización.

Videos destacados
80.º aniversario de la FAO

FAO cumple 80 años trabajando por un futuro más próspero, sostenible y justo para todos, sin dejar a nadie atrás.

Documentos claves
Publicaciones
20/05/2025

Este compendio reúne las principales publicaciones de la FAO en América Latina y el Caribe durante 2024, abarcando temas clave como seguridad alimentaria, agricultura familiar, biodiversidad, gobernanza territorial, políticas públicas y resiliencia frente al cambio climático.

20/05/2025

Este informe aborda la situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, destacando su rol fundamental y los desafíos que enfrentan en términos de igualdad de género, acceso a recursos y oportunidades laborales.

Las cuatro prioridades de la FAO en América Latina y el Caribe
A fondo
80.º aniversario de la FAO

FAO cumple 80 años trabajando por un futuro más próspero, sostenible y justo para todos, sin dejar a nadie atrás.

UNFSS +4

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas se celebró por primera vez en 2021 con el objetivo de transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que sean más sostenibles, inclusivos, resilientes y saludables, como un esfuerzo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.

Programa España - FAO para América Latina y el Caribe

Cooperación iberoamericana y caribeña por la #AlimentaciónPrimero y el desarrollo sostenible

Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO

Alianza para la promoción del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en la región

Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO

Impulsando políticas públicas y soluciones innovadoras por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.

Una sola salud

Descubre cómo nuestra salud está ligada a la de los animales, las plantas y al medio ambiente.

FAO Campus

Cursos de autoaprendizaje, semipresenciales y virtuales con tutor.


Corredor seco centroamericano

Historias y datos sobre esta "tierra de oportunidades" en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Frentes Parlamentarios contra el hambre

Más de 400 legisladores trabajan con la FAO, la Cooperación Española y AMEXCID.

Iniciativa 1000 Aldeas Digitales en América Latina y el Caribe

Experiencias de turismo rural y digitalización en América Latina y el Caribe.

Peste Porcina Africana

Recomendaciones para evitar la propagación.

 

Global
Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

Descubra los sistemas de América Latina reconocidos mundialmente como patrimonio agrícola.

Un país un producto prioritario

Acción global sobre el desarrollo verde.

Plataforma mundial de alimentación escolar

Recursos técnicos para expertos y profesionales.

Igualdad de género

Empoderar a las mujeres en la alimentación y la agricultura.

Día Mundial de la Alimentación

El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás.

Datos sobre alimentación y agricultura

Acceso libre a datos de más de 245 países.

Multimedia
14/04/2025

En este episodio, un análisis de la CIF revela el mayor número jamás registrado de poblaciones en situación de inseguridad alimentaria aguda en la República Democrática del Congo; la gestión sostenible del agua es esencial para alimentar a Europa y Asia Central y para la resiliencia de la regi...

Links relacionados
 Síguenos en
Contacto de prensa

Unidad de Comunicaciones

Santiago, Chile

Tel: (+56) 229 232 100p

[email protected]