Noticias

En el primer Foro de Inversiones para el Desarrollo Ganadero Sostenible en Guatemala, la FAO destacó el rol clave de la ganadería en la seguridad alimentaria regional y la necesidad de inversiones innovadoras para enfrentar los desafíos climáticos, económicos y ambientales.

Noticias

Convocados por la FAO y el gobierno de Guatemala a la XVII sesión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe, (CODEGALAC), representantes de 16 países dialogan sobre las bases para la transformación de los sistemas productivos con evidencia científica y cooperación.

Noticias

La Red de Alimentación Escolar se inició en 2018 en un acuerdo conjunto entre la Cooperación brasileña, el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), con el apoyo y secretaría ejecutiva de la FAO. Hoy está presente en 18 países de la región.

Noticias

El evento reunió a representantes de América Latina y el Caribe y Cercano Oriente y África del Norte para intercambiar experiencias, crear alianzas y promover soluciones políticas que fortalezcan los sistemas de agricultura familiar.

Noticias

Cerca de 20 países de la región se reúnen en Guatemala para fortalecer sus sistemas de monitoreo forestal, avanzar en la armonización metodológica y promover datos abiertos, en respuesta a la creciente demanda internacional de información forestal transparente y verificable.

Noticias

La FAO impulsa un enfoque innovador que promueve la acción colectiva para dar respuesta a las brechas que existen en los territorios rurales. A través de la iniciativa Mano de la Mano, se han movilizado cerca de 1.750 millones de USD en América Latina y el Caribe de 2022 a 2024.

Noticias

El índice de precios de los alimentos de la FAO disminuye en mayo por la bajada de los precios de los cereales, los aceites vegetales y el azúcar.

Destacados
Rumbo a la cumbre UNFSS +4

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS, por sus siglas en inglés)

80.º aniversario de la FAO

FAO cumple 80 años trabajando por un futuro más próspero, sostenible y justo para todos, sin dejar a nadie atrás.

Historias
Eventos

27/ 7

2025

29/7

2025

Adís Abeba (Etiopía), Evento híbrido, 27/07/2025 - 29/07/2025

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS, por sus siglas en inglés) se celebró por primera vez en 2021 con el objetivo de transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que sean más sostenibles, inclusivos, resilientes y saludables, como un esfuerzo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030, en particular del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre...

6/ 8

2025

Evento virtual, 06/08/2025

La reducción de las desigualdades de género en la inseguridad alimentaria y la malnutrición, acceso a los recursos productivos, las condiciones de trabajo decente, la capacitación, el financiamiento y la tecnología.

31/ 7

2025

Evento virtual, 31/07/2025

Cada año, miles de jóvenes latinoamericanos dejan sus comunidades campesinas para estudiar en la ciudad. La mayoría no regresa. Pero una minoría significativa —y poco reconocida— sueña con volver como agentes de cambio al finalizar sus estudios. 

Este evento visibiliza a estos jóvenes: profesionales con formación científica, arraigo rural y una profunda motivación por servir a su...

Videos destacados
Documentos claves
Publicaciones
20/05/2025

Este compendio reúne las principales publicaciones de la FAO en América Latina y el Caribe durante 2024, abarcando temas clave como seguridad alimentaria, agricultura familiar, biodiversidad, gobernanza territorial, políticas públicas y resiliencia frente al cambio climático.

20/05/2025

Este informe aborda la situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, destacando su rol fundamental y los desafíos que enfrentan en términos de igualdad de género, acceso a recursos y oportunidades laborales.

Las cuatro prioridades de la FAO en América Latina y el Caribe
A fondo
UNFSS +4

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas se celebró por primera vez en 2021 con el objetivo de transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que sean más sostenibles, inclusivos, resilientes y saludables, como un esfuerzo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.

Programa España - FAO para América Latina y el Caribe

Cooperación iberoamericana y caribeña por la #AlimentaciónPrimero y el desarrollo sostenible

Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO

Alianza para la promoción del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en la región

Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO

Impulsando políticas públicas y soluciones innovadoras por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.

Una sola salud

Descubre cómo nuestra salud está ligada a la de los animales, las plantas y al medio ambiente.

FAO Campus

Cursos de autoaprendizaje, semipresenciales y virtuales con tutor.


Corredor seco centroamericano

Historias y datos sobre esta "tierra de oportunidades" en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Frentes Parlamentarios contra el hambre

Más de 400 legisladores trabajan con la FAO, la Cooperación Española y AMEXCID.

Iniciativa 1000 Aldeas Digitales en América Latina y el Caribe

Experiencias de turismo rural y digitalización en América Latina y el Caribe.

Peste Porcina Africana

Recomendaciones para evitar la propagación.

 

Global
Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

Descubra los sistemas de América Latina reconocidos mundialmente como patrimonio agrícola.

Un país un producto prioritario

Acción global sobre el desarrollo verde.

Plataforma mundial de alimentación escolar

Recursos técnicos para expertos y profesionales.

Igualdad de género

Empoderar a las mujeres en la alimentación y la agricultura.

Día Mundial de la Alimentación

El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás.

Datos sobre alimentación y agricultura

Acceso libre a datos de más de 245 países.

Multimedia
14/04/2025

En este episodio, un análisis de la CIF revela el mayor número jamás registrado de poblaciones en situación de inseguridad alimentaria aguda en la República Democrática del Congo; la gestión sostenible del agua es esencial para alimentar a Europa y Asia Central y para la resiliencia de la regi...

Links relacionados
 Síguenos en
Contacto de prensa

Unidad de Comunicaciones

Santiago, Chile

Tel: (+56) 229 232 100p

[email protected]