Noticias

La 34ª Sesión de la COFLAC convoca a gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y sector privado para impulsar soluciones conjuntas que protejan la biodiversidad y promuevan bioeconomías forestales sostenibles.

Noticias

La alianza reafirma el compromiso de la FAO con un enfoque intersectorial que promueva sistemas alimentarios más sostenibles, resilientes y equitativos.

Noticias

Incremento de la producción, incremento de la productividad, decisiones de siembra más acertadas, generación de empleo, instalación de tecnologías hídricas y el fortalecimiento de la investigación, son algunos de los avances alcanzados, con el apoyo de la Iniciativa Mano de la mano de la FAO.

Noticias

Durante un encuentro internacional en Manaus, representantes de 18 países conocieron de cerca la experiencia del Programa Nacional de Alimentación Escolar en el estado de Amazonas, donde las compras públicas a la agricultura familiar e indígena fortalecen la seguridad alimentaria, respetan la diversidad cultural y promueven el desarrollo local sostenible.

Noticias

Una nueva Comunidad de Práctica se dio cita para articular esfuerzos multisectoriales y fomentar el aprendizaje colaborativo.

Noticias

Tras 10 años de trabajo, la Red SPAA ha impulsado políticas públicas, fortalecido capacidades y fomentado la resiliencia de los sistemas alimentarios frente a desafíos como la inflación, el cambio climático y las desigualdades.

Noticias

La iniciativa se enmarca en la 2ª convocatoria anual de datos RAM en animales y alimentos para el Sistema Internacional de la FAO para el seguimiento de la RAM (InFARM)

Destacados
Revirtiendo la deforestación de la mano del fortalecimiento de comunidades rurales en Sudamérica

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC), está implementando proyectos de conservación de bosques nativos

Avanzamos en la lucha contra el hambre, pero no todos por igual

Por: Máximo Torero Cullen, Economista Jefe de la FAO y Representante Regional ad interim para América Latina y el Caribe.

Historias
Eventos

9/9

2025

10/9

2025

Evento virtual, 09/09/2025 - 10/09/2025

La Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC) constituye el principal órgano rector de la Organización en el ámbito regional.

10/10

2025

13/10

2025

Roma (Italia), 10/10/2025 - 13/10/2025

Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás

2/9

2025

4/9

2025

02/09/2025 - 04/09/2025

En el marco de los Diálogos Amazónicos realizados en agosto de 2023 en Belém do Pará (Brasil) – como parte del proceso de la Cumbre de Presidentes de los Estados Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) – se firmó la Declaración de Belém, por los ocho países amazónicos miembros de la OTCA.

Videos destacados
80.º aniversario de la FAO

FAO cumple 80 años trabajando por un futuro más próspero, sostenible y justo para todos, sin dejar a nadie atrás.

Documentos claves
Publicaciones
20/05/2025

Este compendio reúne las principales publicaciones de la FAO en América Latina y el Caribe durante 2024, abarcando temas clave como seguridad alimentaria, agricultura familiar, biodiversidad, gobernanza territorial, políticas públicas y resiliencia frente al cambio climático.

20/05/2025

Este informe aborda la situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, destacando su rol fundamental y los desafíos que enfrentan en términos de igualdad de género, acceso a recursos y oportunidades laborales.

Las cuatro prioridades de la FAO en América Latina y el Caribe
A fondo
80.º aniversario de la FAO

FAO cumple 80 años trabajando por un futuro más próspero, sostenible y justo para todos, sin dejar a nadie atrás.

UNFSS +4

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas se celebró por primera vez en 2021 con el objetivo de transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que sean más sostenibles, inclusivos, resilientes y saludables, como un esfuerzo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.

Programa España - FAO para América Latina y el Caribe

Cooperación iberoamericana y caribeña por la #AlimentaciónPrimero y el desarrollo sostenible

Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO

Alianza para la promoción del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en la región

Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO

Impulsando políticas públicas y soluciones innovadoras por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.

Una sola salud

Descubre cómo nuestra salud está ligada a la de los animales, las plantas y al medio ambiente.

FAO Campus

Cursos de autoaprendizaje, semipresenciales y virtuales con tutor.


Corredor seco centroamericano

Historias y datos sobre esta "tierra de oportunidades" en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Frentes Parlamentarios contra el hambre

Más de 400 legisladores trabajan con la FAO, la Cooperación Española y AMEXCID.

Iniciativa 1000 Aldeas Digitales en América Latina y el Caribe

Experiencias de turismo rural y digitalización en América Latina y el Caribe.

Peste Porcina Africana

Recomendaciones para evitar la propagación.

 

Global
Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

Descubra los sistemas de América Latina reconocidos mundialmente como patrimonio agrícola.

Un país un producto prioritario

Acción global sobre el desarrollo verde.

Plataforma mundial de alimentación escolar

Recursos técnicos para expertos y profesionales.

Igualdad de género

Empoderar a las mujeres en la alimentación y la agricultura.

Día Mundial de la Alimentación

El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás.

Datos sobre alimentación y agricultura

Acceso libre a datos de más de 245 países.

Multimedia
14/04/2025

En este episodio, un análisis de la CIF revela el mayor número jamás registrado de poblaciones en situación de inseguridad alimentaria aguda en la República Democrática del Congo; la gestión sostenible del agua es esencial para alimentar a Europa y Asia Central y para la resiliencia de la regi...

Links relacionados
 Síguenos en
Contacto de prensa

Unidad de Comunicaciones

Santiago, Chile

Tel: (+56) 229 232 100p

[email protected]