Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Corredor seco centroamericano y zonas áridas de los países de la región del SICA

El corredor seco y zonas áridas de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es un territorio en el que, en las zonas rurales, habitan aproximadamente 21 millones de personas, con más de un 20% de empleados en agricultura y más de un tercio en situación de pobreza. 

El Corredor Seco Centroamericano es una zona altamente vulnerable a eventos climáticos extremos, donde periodos largos de sequía son seguidos de lluvias intensas que afectan fuertemente los medios de vida y la seguridad alimentaria de las poblaciones locales. El 80 por ciento de los pequeños productores viven en pobreza, y muchas personas se ven obligadas a migrar.

  • 7,50% Se clasifica como zona de efectos de sequía severa.
  • 50,5% Se encuentra clasificada como zona de sequía de efectos altos.
  • 42% Está ubicada en zona de sequía de efectos bajos.
La FAO en el Corredor Seco: acciones con los países y socios

La FAO está trabajando para cambiar esta realidad y convertir al corredor seco en una franja de oportunidades. Junto a comunidades rurales, jóvenes, mujeres e indígenas, 26 proyectos están en curso para transformar sus medios de vida e impulsar una agricultura resiliente al clima, mediante innovaciones tecnológicas, nuevas prácticas agrícolas, oportunidades de negocios, alianzas con el sector privado, y acceso a mercados.

  • 113 588 007 USD - Proyectos en curso.
  • 47 290 000 USD - Próximos proyectos.
  • 41 823 119 USD - Proyectos en consulta.
Folleto
Pobreza Rural
49%
El Salvador
77%
Guatemala
82%
Honduras
 Síguenos en
Contacto

Ingrid Saravia
Ciudad de Panamá
tel. (503)7207-7458

Historias de éxito en el Corredor Seco Centroamericano