Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Mejor producción

América Latina y el Caribe tiene una biodiversidad excepcional, la cual es una aliada estratégica para la seguridad alimentaria y nutricional de la región y a nivel global. A pesar de ello, desafíos como la pobreza, el hambre y la degradación ambiental prevalecen en la región. Por eso, se necesita abordar integralmente las dimensiones ambiental, económica y social de la producción agropecuaria, forestal, de la pesca y de la acuicultura.

En el marco del pilar Una Mejor Producción, la FAO tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la integración de políticas, prácticas sostenibles, tecnologías e innovaciones que permitan aumentar la productividad, salvaguardando los medios de vida y los recursos naturales que sostienen a los sistemas alimentarios.

A través de cinco esferas programáticas prioritarias (innovación para una producción agrícola sostenible, transformación azul, Una sola Salud, acceso equitativo de los pequeños productores a los recursos, y agricultura digital), este pilar centra sus esfuerzos en garantizar modelos de producción sostenibles a través de cadenas de suministro y de valor eficientes e inclusivas, asegurando la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios en condiciones climáticas y ambientales cambiantes.

Así, por medio de las recomendaciones de políticas públicas, la generación de capacidades y de la integración de enfoques innovadores en la implementación de proyectos, se brinda asistencia a los países para que transiten hacia sistemas de producción más sostenibles.

Esferas programáticas prioritarias
Noticias
Noticias

The initiative contributes to national efforts to improve sustainable soil management, increase agricultural productivity and strengthen climate resilience.

Noticias

Training focused on improving the quality of local pork using the supply chain approach which considers everything from farm to fork

Noticias

Incremento de la producción, incremento de la productividad, decisiones de siembra más acertadas, generación de empleo, instalación de tecnologías hídricas y el fortalecimiento de la investigación, son algunos de los avances alcanzados, con el apoyo de la Iniciativa Mano de la mano de la FAO.

Noticias

Tras 10 años de trabajo, la Red SPAA ha impulsado políticas públicas, fortalecido capacidades y fomentado la resiliencia de los sistemas alimentarios frente a desafíos como la inflación, el cambio climático y las desigualdades.

Noticias

La iniciativa se enmarca en la 2ª convocatoria anual de datos RAM en animales y alimentos para el Sistema Internacional de la FAO para el seguimiento de la RAM (InFARM)

Noticias

Santa Lucía, Granada y San Cristóbal y Nieves implementan el Sistema de Información del Banco de Tierras con apoyo técnico de la FAO, fortaleciendo la administración de tierras públicas y el acceso para productores rurales.

Noticias

Jamaica has launched the FAO-led One Country One Priority Product (OCOP) initiative to revitalize its ginger industry, focusing on disease management, clean planting material, and value chain coordination to boost production and market potential.

Noticias

Más de 500 expertos de la región, se reunieron para fortalecer la capacidad analítica de laboratorios y asegurar un cacao libre de metales pesados, abriendo las puertas a mercados internacionales exigentes y promoviendo una producción más sostenible e inclusiva.

Noticias

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura acompaña a siete países de la región en la elaboración y desarrollo de sus respectivas hojas de ruta de cara a la Segunda Cumbre de balance de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios.

Noticias

En el primer Foro de Inversiones para el Desarrollo Ganadero Sostenible en Guatemala, la FAO destacó el rol clave de la ganadería en la seguridad alimentaria regional y la necesidad de inversiones innovadoras para enfrentar los desafíos climáticos, económicos y ambientales.

Noticias

Convocados por la FAO y el gobierno de Guatemala a la XVII sesión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe, (CODEGALAC), representantes de 16 países dialogan sobre las bases para la transformación de los sistemas productivos con evidencia científica y cooperación.

Noticias

El evento reunió a representantes de América Latina y el Caribe y Cercano Oriente y África del Norte para intercambiar experiencias, crear alianzas y promover soluciones políticas que fortalezcan los sistemas de agricultura familiar.

Noticias

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tiene la secretaria de la instancia, dialogó con los países sobre la importancia de la asistencia técnica, políticas públicas, y marcos normativos, entre otros.

Noticias

Especialistas de 18 países se reunieron en Panamá para avanzar en la implementación de las Directrices para la Acuicultura Sostenible, promovidas por la FAO, con el objetivo de fortalecer la producción acuícola regional y contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional.

Noticias

El evento forma parte de la agenda 2025-2026 de diálogos técnicos que anticipan temas clave para la XIX Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura de América Latina y el Caribe a realizarse en junio de 2025

Noticias

El taller se realizó en conjunto con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca Comercio y abordó normativas y prácticas para fortalecer la sostenibilidad del sector, clave para la seguridad alimentaria y los medios de vida en la región

Noticias

Biological control agents can be produced locally to reduce pesticide use

Noticias

La producción con abejas sin aguijón o meliponicultura es parte del trabajo que impulsa la organización para fortalecer la producción sostenible y la biodiversidad local

Publicaciones
07/12/2023

Este documento tiene como objetivo presentar los avances generales alcanzados en el desarrollo e implementación de las medidas de mitigación apropiadas para cada país ganaderas en América Latina y el Caribe hasta el año 2022, así como identificar las principales necesidades y requerimientos de los países en temas de mitigación de los gases de efecto invernadero.

25/11/2023

Los puntos de referencia (PR) son orientaciones, recomendaciones o lineamientos concisos de políticas, que expresan un objetivo de medida sanitaria, o bien, una directriz técnica, para fortalecer la gestión del riesgo de RAM en las políticas nacionales de piensos medicados. Están basados en las recomendaciones establecidas en las políticas internacionales de referencia, complementadas con otros instrumentos de política que plantean objetivos con bases científicas.

Eventos

16/7

2025

18/7

2025

16/07/2025 - 18/07/2025

Con el objetivo de promover sistemas de producción que contribuyan a la seguridad alimentaria y nutricional mediante enfoques innovadores, resilientes, sostenibles y eficientes, se celebrará la XVII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC) del 16 al 18 de julio de 2025, en la Ciudad de Guatemala.

1/2

2016

3/2

2016

01/02/2016 - 03/02/2016

Objetivos

Analizar la situación de la pesca continental y la acuicultura en los países de la COPESCAALC;

Evaluar los avances de las actividades realizadas en la región en respuesta a la demanda de los países miembros durante la decimotercera reunión.

Evaluar los avances de las actividades realizadas en la región en respuesta a la demanda de los países mi...

19/3

2014

21/3

2014

Buenos Aires (Argentina), 19/03/2014 - 21/03/2014

Objetivos

Los objetivos de la XIII Reunión, realizada en Buenos Aires, Argentina, desde el 19 al 21 de marzo de 2014, incluyen:

el análisis de la situación de la pesca continental y la acuicultura en los países de la COPESCAALC

proponer diferentes alternativas para fortalecer el papel de la Comisión, especialmente en el marco de los nuevos Objetivos Estr...

21/1

2018

24/1

2018

21/01/2018 - 24/01/2018

En el marco de la reunión, se realizará el  "Taller Regional para fortalecer los sistemas de Seguimiento, Control y Vigilancia (SCV) para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida en la pesca artesanal”

28/11

2023

Evento virtual, 28/11/2023

La conectividad y el uso de herramientas digitales son motores fundamentales para la transformación del mundo rural. Mejoran la inclusión social, la económica (especialmente para mujeres y jóvenes), la eficiencia y reducen los impactos ambientales.

22/11

2023

Evento híbrido, 22/11/2023

El aumento e intensificación de la producción animal ha llevado a cambios significativos en la forma en que se crían y manejan los animales. Si bien estos cambios han permitido satisfacer la creciente demanda de productos de origen animal, también han pre

Videos
Relación con los Objetivos de Desarollo Sostenible(ODS)
Contacto
Javier Villanueva

Oficial Principal de Pesca y Acuicultura

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Martina Salvo

Consultora de Comunicaciones

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe