Diálogos Consultivos de Juventudes de América Latina y el Caribe
Evento virtual, 25/11/2025 - 02/12/2025
©FAO/Max Valencia
Descripción
En el marco del proceso preparatorio hacia el Foro de Juventudes por la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios (Brasilia, enero de 2026) y el proceso de consulta a la Sociedad Civil de la 39ª Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC39), FAO, junto con la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe, el Grupo de Coordinación de Juventudes por los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, y la Iniciativa Juvenil del Foro Mundial de la Alimentación convocan a tres Diálogos Subregionales Consultativos para garantizar que las voces, prioridades y experiencias de las juventudes sean reflejadas en la Declaración Regional de Juventudes de América Latina y el Caribe.
Este diálogo se propone visibilizar las realidades de la juventud y canalizar sus propuestas en torno a las cuatro prioridades regionales de la FAO para 2026–2027, y una quinta prioridad propuesta desde sociedad civil, contribuyendo a un proceso inclusivo, representativo y orientado a la acción.
Programación de los diálogos
Caribe 25 Noviembre 7:00 pm (UTC-3)
Sudamérica 27 Noviembre 7:00 pm (UTC-3)
Mesoamérica 02 diciembre 8:00 pm (UTC-3)
Objetivos
Diagnosticar los desafíos y oportunidades para la transición hacia sistemas agroalimentarios justos y sostenibles en América Latina y el Caribe, guiados por principios agroecológicos y de soberanía alimentaria.
Co-diseñar recomendaciones técnico-políticas orientadas a superar barreras estructurales y fortalecer a las juventudes de la región, asegurando su posicionamiento en espacios regionales de decisión.
Sistematizar experiencias, saberes y prácticas de las juventudes que sostienen la agricultura campesina, indígena y familiar, la pesca artesanal, la forestería comunitaria y las formas de alimentación construidas desde la soberanía alimentaria.
Identificar y priorizar las perspectivas y necesidades juveniles para su incorporación en la Declaración Regional de Juventudes y en los preparativos hacia la LARC39.
Resultados esperados
Se habrán identificado los principales desafíos y oportunidades de las juventudes de la región, ofreciendo un diagnóstico claro que oriente futuras acciones.
Se habrán co-diseñado recomendaciones técnico-políticas concretas, alineadas con las prioridades regionales de la FAO y la prioridad propuesta desde la Sociedad Civil.
Se habrán sistematizado las experiencias, saberes y aportes de jóvenes, evidenciando su papel activo en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Se habrán recogido las prioridades y propuestas de la juventud para su integración en la Declaración Regional de Juventudes y su presentación ante la consulta a la Sociedad Civil de la FAO LARC39.
Contactos
Consultora en Desarrollo Rural
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe