Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

El rol del cooperativismo en la transformación de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe

Evento híbrido, 13/05/2025

Transmisión en vivo
Antecedentes

Desde la proclamación del primer Año Internacional de las Cooperativas en 2012, la comunidad internacional ha reconocido su importancia en la construcción de un desarrollo más inclusivo y sostenible. En 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el segundo Año Internacional de las Cooperativas, alentando a los Estados Miembros a promover las cooperativas y sensibilizar sobre su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La FAO ha destacado el papel fundamental de las cooperativas agroalimentarias en mejorar la seguridad alimentaria, fomentar prácticas agrícolas sostenibles, aumentar la productividad y ampliar el acceso a servicios rurales. En América Latina y el Caribe, la Oficina Regional de la FAO ha trabajado estrechamente con las cooperativas, fortaleciendo sus capacidades a través de cooperación técnica, investigaciones y espacios de diálogo sobre políticas públicas, posicionándolas como actores clave en la transformación de los sistemas agroalimentarios. La FAO sigue comprometida con el modelo cooperativo, promoviendo una "Mejor producción una Mejor Nutrición, un Mejor Medioambiente y una Vida Mejor", sin dejar a nadie atrás.

Objetivo

Dar a conocer la situación de las cooperativas de América Latina y el Caribe y analizar su contribución a la transformación de los sistemas agroalimentarios.

Público objetivo

El evento contará con la participación presencial de representantes del sector cooperativista de América Latina y el Caribe, de gobierno, de agencias de Naciones Unidas y del sector académico. Además, contará con transmisión en vivo para quienes deseen seguir el evento en línea. 

 

Documentos
Contactos

Ricardo Rivera

Especialista en Comunicación del Programa Regional de la Iniciativa Mano a Mano para sociedades rurales prósperas e inclusivas