Foro Internacional Sistemas Agroalimentarios Urbanos
Los sistemas alimentarios en el continuo urbano-rural desempeñan un papel central en la agenda de seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y desarrollo inclusivo
Lima (Perú), Evento híbrido, 06/05/2025 - 08/05/2025

Transmisión en vivo
Antecedentes
Los sistemas alimentarios en el continuo urbano-rural desempeñan un papel central en la agenda de seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y desarrollo inclusivo, ya que conectan a productores, mercados, consumidores y diversos actores del sector público y privado en un entramado interdependiente. La fragmentación institucional y la falta de mecanismos de gobernanza multiactor han limitado la capacidad de las ciudades y sus regiones periurbanas y rurales para desarrollar estrategias coordinadas que impulsen sistemas alimentarios más resilientes y equitativos.
Para avanzar en esta agenda, el gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate a la Pobreza (MDS) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC/MRE), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO) desarrollan de manera conjunta el proyecto “Fortalecimiento de la Agenda regional de sistemas alimentarios para el continuo urbano-rural en la América Latina y el Caribe”, en el marco del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO.
El objetivo es mejorar las políticas, programas e iniciativas que favorezcan la producción, la oferta, el acceso y el consumo sostenibles de alimentos saludables en el continuo urbano-rural, con especial atención a la inclusión de la población más vulnerable y a la promoción de igualdad de género.
En el marco del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, se facilitarán el intercambio de experiencias y el desarrollo de iniciativas que promuevan la producción, oferta, acceso y consumo sostenible de alimentos en zonas urbanas. Se implementarán acciones clave en Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba y Perú.
Semana técnica
La semana técnica de sistemas agroalimentarios urbanos reunirá en Lima, Perú, del 6 al 8 de mayo, a equipos nacionales y subnacionales de distintos países de América Latina, así como a especialistas de las oficinas nacionales de la FAO en el área programática de sistemas alimentarios urbanos y del gobierno de Brasil, representado por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre.
La actividad tendrá como hito, la realización de un evento de alto nivel: Foro Internacional sobre Sistemas Agroalimentarios Urbanos, el 6 de mayo.
Objetivo: fortalecer las capacidades, intercambiar experiencias y generar sinergias para la movilización de recursos y la promoción de la cooperación Sur-Sur en la construcción de entornos alimentarios sostenibles y saludables.
Participantes
Autoridades y equipos nacionales de Ministerios de Agricultura, Ambiente, Urbanismo, Desarrollo Rural, Planificación, Desarrollo Social, Educación, Salud y Relaciones Exteriores de Perú, Brasil y otros países de la Región.
Autoridades y equipos de gobiernos subnacionales de Perú y otros países de la Región.
Autoridades y equipos municipales de ciudades vinculadas a la Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Alimentarios de Perú y otros países.
Representantes de la sociedad civil, academia y sector privado vinculados con acciones del sistema alimentario en el continuo urbano rural.
Equipo de la FAO: líderes mundiales y regionales relacionados con el área programática de sistemas agroalimentarios urbanos y Mejor Medio Ambiente, puntos focales de las oficinas nacionales.
Contactos
Martina Salvo
Consultora de apoyo en contenido Mejor Producción
[email protected]