Sesión Hambre Cero 7 – De lo regional a lo global: los aportes de Iberoamérica y el Caribe en la lucha contra el hambre y la malnutrición
Iberoamérica y el Caribe han sido protagonistas en la lucha contra el hambre y la malnutrición, consolidándose como una región pionera en la implementación de políticas y estrategias innovadoras
Evento virtual, 24/04/2025
.jpg?sfvrsn=5f82ffe8_1)
Iberoamérica y el Caribe han sido protagonistas en la lucha contra el hambre y la malnutrición, consolidándose como una región pionera en la implementación de políticas y estrategias innovadoras. A través de iniciativas como la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (IALCSH), los Frentes Parlamentarios contra el Hambre (FPH-ALC), la Ruta Crítica de la Seguridad Alimentaria de la SEGIB y el Plan SAN CELAC, se han logrado avances significativos que han beneficiado a millones de personas.
Estos esfuerzos han trascendido lo regional y han influido en iniciativas globales como el Pacto Parlamentario Global contra el Hambre y la Alianza contra el Hambre y la Pobreza del G20. En el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la región está llamada a compartir sus experiencias y reforzar su liderazgo para erradicar el hambre a nivel mundial.
Esta sesión busca analizar los logros alcanzados, extraer lecciones clave y fortalecer el diálogo entre actores estratégicos para consolidar a Iberoamérica y el Caribe como referentes globales en seguridad alimentaria y nutrición.
Objetivo
Reflexionar sobre los avances y desafíos de Iberoamérica y el Caribe en la lucha contra el hambre y la malnutrición, promoviendo la cooperación interparlamentaria y la articulación de iniciativas regionales y globales para la implementación de políticas públicas inclusivas y sostenibles.
Participantes
- Representantes del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC) y la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña (senadores de España y Portugal).
- Organismos internacionales: FAO, SEGIB, PPT CELAC, Alianza contra el Hambre y la Pobreza, entre otros actores clave en la seguridad alimentaria.
Público objetivo
- Legisladores y tomadores de decisiones políticas.
- Organismos internacionales y agencias de cooperación.
- Organizaciones de la sociedad civil y sector privado.
- Académicos y expertos en seguridad alimentaria y nutrición.
- Comunidades afectadas por la inseguridad alimentaria.
- Resultados esperados
Las Sesiones Hambre Cero - apoyadas por la FAO, la AECID y la AMEXCID - buscan consolidar un espacio de diálogo y cooperación parlamentaria que permita a la región potenciar sus esfuerzos en la lucha global contra el hambre. A través de la articulación de iniciativas regionales y globales, se espera avanzar hacia sistemas agroalimentarios más justos, sostenibles e inclusivos, garantizando el derecho a la alimentación para todas las personas.