II Encuentro regional del sector camélido sudamericano
En el contexto del Año Internacional de los Camélidos 2024, el Estado Plurinacional de Bolivia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) convocaron al Primer Encuentro Regional de Camélidos Sudamericanos
Antofagasta (Chile), Evento híbrido, 07/05/2025 - 09/05/2025

En el contexto del Año Internacional de los Camélidos 2024, el Estado Plurinacional de Bolivia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) convocaron al Primer Encuentro Regional de Camélidos Sudamericanos, realizado en La Paz, Bolivia, en septiembre de 2024, donde se establecieron puntos de acuerdo comunes entre Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador para promover el desarrollo de la ganadería camélida en la región.
Chile, con el apoyo de la FAO, convoca al “IIº Encuentro Regional del sector camélido sudamericano, promoción y desarrollo sostenible” invitando a los países altoandinos a unirse en un diálogo constructivo, con el objetivo de fortalecer las estrategias de desarrollo y manejo de camélidos, mejorar la gestión de los recursos económicos provenientes del sector y lograr una cadena de valor más resiliente e inclusiva, potenciando los sistemas agroalimentarios altoandinos y la vida de sus habitantes.
Participarán altas autoridades del mundo público de los 5 países, academia, representantes de productores(as), manejadores(as) y artesanos(as), sector privado y organismos y fondos de cooperación internacionales, entre otros.
El sector camélido constituye una de las principales fuentes de recursos económicos para las familias altoandinas y han ocupado un papel fundamental en su desarrollo, destacándose la labor de los pueblos indígenas y las mujeres en las cadenas de valor.