Lanzamiento Regional para América Latina y el Caribe del informe FAO “La situación de los jóvenes en los sistemas agroalimentarios”
Evento virtual, 03/11/2025
Transmisión en vivo
Contexto
La organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoce el rol central que ocupan las juventudes en la transformación de los sistemas agroalimentarios y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de su marco estratégico 2022-2031, la FAO ha determinado que las y los jóvenes son un grupo cuyas necesidades deben abordarse de manera transversal en todas las esferas de trabajo de la organización.
Este 2025, la FAO publicó el informe “La situación de los jóvenes en los sistemas agroalimentarios”, estudio en el que se ofrecen conocimientos y datos exhaustivos sobre la participación de las y los jóvenes en los sistemas agroalimentarios de todo el mundo y su contribución a ellos, así como sobre los beneficios que se obtienen.
En el informe se analiza cómo la transformación de estos sistemas puede crear oportunidades de empleo decente y mejorar la seguridad alimentaria de las y los jóvenes, posicionándolos como motores del cambio. Además, en él se exploran la resiliencia de la juventud rural frente a perturbaciones económicas y naturales, sus estrategias de adaptación y mitigación. Asimismo, aborda cómo la participación de los jóvenes en los sistemas agroalimentarios se entrelaza con la migración y el cambio climático, considerando factores como el género y la situación socioeconómica. Sus conclusiones orientan a los países en la formulación de políticas públicas que fomenten sistemas agroalimentarios más equitativos y sostenibles.
En América Latina y el Caribe, En América Latina y el Caribe, los jóvenes representan una de cada seis personas. Se estima que el 65% de ellos vive en zonas rurales o periurbanas, y que alrededor del 39% está empleado en los sistemas agroalimentarios, ya sea directamente en la agricultura o en actividades relacionadas con la cadena alimentaria fuera del ámbito agrícola. Esta población juvenil constituye una fuerza clave para avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
Reconociendo la importancia de escalar el trabajo con juventudes en la región, la FAO organiza el Lanzamiento Regional del Informe, con el objetivo de compartir los principales hallazgos, discutir sus implicaciones en la región y catalizar la acción conjunta de gobiernos, juventudes y socios estratégicos.
Objetivo General
Presentar los hallazgos y recomendaciones del informe “La situación de los jóvenes en los sistemas agroalimentarios”, destacando su relevancia para la región de América Latina y el Caribe, e impulsar el diálogo entre responsables de políticas, jóvenes, academia, sector privado y socios del desarrollo para fortalecer la inclusión de la juventud en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Público objetivo
El evento está dirigido a los gobiernos de América Latina y el Caribe, responsables de las políticas, jóvenes y representantes de organizaciones multilaterales, empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y fundaciones.
