Justiciabilidad del derecho a la alimentación adecuada: desafíos y oportunidades
Un díalogo Regional desde las Comunidades y la Academia
Evento virtual, 01/10/2025

Transmisión en vivo
Antecedentes
La justiciabilidad del derecho a la alimentación adecuada ha cobrado fuerza en las últimas décadas, especialmente tras la Observación General N.º 12 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU (1999), que afirma su carácter exigible. Este derecho no es solo un objetivo programático: su vulneración debe poder ser impugnada.
El webinario abre un espacio de reflexión sobre avances, obstáculos y oportunidades en torno a este derecho fundamental, con especial énfasis en el papel de la academia, los tribunales y los liderazgos juveniles.
Objetivos
- Generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la justiciabilidad del derecho a la alimentación adecuada.
- Reflexionar sobre avances, desafíos y próximos pasos en la materia.
- Posicionar el trabajo del Observatorio del Derecho a la Alimentación (ODA-ALC) y visibilizar el compromiso de jóvenes investigadores.
- Presentar experiencias de semilleros universitarios que aportan evidencia científica para incidir en políticas públicas.
- Promover redes de colaboración entre actores académicos, jurídicos y sociales de América Latina y el Caribe.
- Fortalecer la comprensión del marco normativo que sustenta la exigibilidad del derecho a la alimentación adecuada y su aplicación práctica.
Participantes
El evento reunirá a:
- Academia y estudiantes: universidades de América Latina y el Caribe, con énfasis en Colombia como nodo más activo del Observatorio del Derecho a la Alimentación (ODA-ALC).
- Profesionales del Derecho: magistrados de la Corte Constitucional de Colombia, de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), fiscales, jueces y abogados especialistas en derechos humanos.
- Organismos internacionales y regionales: Relatoría Especial de la CIDH en DESCA, FAO, y el Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH-ALC).
- Sociedad civil: organizaciones que trabajan en la defensa del derecho a la alimentación y la justicia social.
Organizadores
El webinario es organizado por:
- Universidad Santiago de Cali
- Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC)
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
- Con el apoyo de la Cooperación Española (AECID) y la Cooperación Alemana
Documentos
Únete a la conversación