Dinámicas, costos e impactos de las movilidades climáticas en Chile. Recomendaciones estratégicas para guiar la formulación de políticas públicas
Santiago (Chile), 31/03/2025

©FAO
Transmisión en vivo
Antecedentes
Dinámicas, costos e impactos de movilidades climáticas en Chile” es una investigación mandatada por el Ministerio del Medio Ambiente, implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Chile (FAO Chile), financiado por NDC Partnership y realizada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2). Los objetivos de esta investigación fueron describir y comprender las dinámicas e impactos de las movilidades climáticas en el país, a partir de un estudio piloto en la Macrozona Centro Sur, un territorio afectado por sequías e incendios forestales. Se buscó analizar las decisiones y comportamientos de las familias frente a estas situaciones, así como las acciones del sector público, privado y social para enfrentar estas amenazas.
El trabajo se centró en las comunas de Nancagua y Paredones en la Región de O’Higgins, y San Javier y Empedrado en la Región del Maule. La metodología permitió obtener una muestra representativa de cómo se manifiesta la movilidad climática en Chile, así como los costos económicos y no económicos asociados. También se identificaron diversas iniciativas implementadas para abordar sus efectos, lo que resultó en recomendaciones para fortalecer la política pública en este ámbito.
El evento de cierre convoca a representantes de servicios públicos, ONGs, organismos internacionales y agrupaciones de la sociedad civil. Su objetivo es compartir la evidencia empírica de este estudio pionero en Chile y Latinoamérica, sensibilizar sobre la urgencia e impulsar acciones entre los tomadores de decisiones y fomentar la colaboración entre diferentes instituciones y niveles de gobierno.
Agenda
Hora | Actividad | Descripción |
---|---|---|
09:00 - 09:30 | Acreditación | Acreditación de las personas (Paz Orellana y representante FAO). |
09:30 - 09:45 | Palabras iniciales | Maestro de ceremonia: Benjamín Carvajal, Jefe del Área de Proyectos CR2.
|
09:45 - 10:30 | Presentación de resultados | Presentación de los principales resultados del estudio.
|
10:30 - 11:20 | Panel de discusión | Panel de discusión sobre especialistas en movilidades climáticas que se vinculan directamente con esta problemática.
Preguntas:
|
11:20 - 11:30 | Cierre del evento | Palabras de agradecimiento de FAO Chile y posterior invitación a pasar al catering de cierre (Rita Bórquez, Especialista en desigualdades y grupos en condicion de vulnerabilidad FAO Chile) |
11:30 - 12:00 | Catering de cierre | Espacio de libre diálogo. |