Plataforma de Diálogo sobre Acción Anticipatoria en América del Sur
“Actuar antes, proteger mejor: fortaleciendo la acción anticipatoria en América del Sur”
Santiago (Chile), Evento híbrido, 02/09/2025 - 03/09/2025
-(1).jpg?sfvrsn=d85d447a_1)
Contexto
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, en Santiago de Chile, será la sede de la séptima edición de la Plataforma de Diálogo sobre Acción Anticipatoria en América del Sur.
El encuentro es organizado por el Anticipation Hub en coorganización con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Cruz Roja Chilena, Practical Action, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Cruz Roja Americana, Cruz Roja Alemana, Start Network y el Consejo Danés para los Refugiados (DRC).
Bajo el lema “Actuar antes, proteger mejor: fortaleciendo la acción anticipatoria en América del Sur”, se espera la participación de cerca de 120 participantes presenciales y alrededor de 100 participantes virtuales, representantes de la comunidad de práctica de la Acción Anticipatoria en la región.
El Anticipation Hub es una iniciativa de la Cruz Roja Alemana, el Centro del Clima y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC); cuenta con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania (German FFO).
Las Plataformas de Diálogo Regionales realizadas en Latinoamérica y el Caribe, incluyendo Arequipa, Perú (2018), Punta Cana, República Dominicana (2019), Ciudad de Panamá, Panamá (2021), Antigua, Guatemala (2022), San Pedro Sula, Honduras (2023), Cartagena de Indias, Colombia (2024), han sido espacios decisivos para el análisis, discusión, escalamiento y aprendizaje sobre la Acción Anticipatoria, así como para promover la cooperación interinstitucional entre los actores clave.
Video
Objetivos
Impulsar la Acción Anticipatoria en la Gestión del Riesgo de Desastres en América del Sur, una región donde las amenazas hidrometeorológicas y geofísicas resaltan la necesidad de actuar temprano y prevenir los impactos.
Facilitar el intercambio de experiencias y aprendizajes sobre Acción Anticipatoria entre diversos actores humanitarios, científicos, gubernamentales, comunitarios y financiadores, incluyendo el compartir avances en países del Cono Sur y otras subregiones de América Latina.
Fomentar sinergias y colaboraciones estratégicas que promuevan la integración de la Acción Anticipatoria en marcos institucionales y operativos en América del Sur.
Posicionar el rol de organismos subregionales, como la CAN-CAPRADE, como actores clave para la articulación técnica y política que favorezca la implementación de acciones anticipatorias en América del Sur.
Participantes
La Plataforma de Diálogo está dirigida a tomadores de decisiones y técnicos de alto nivel del sector humanitario, científico, técnico, gobiernos, organismos internacionales, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), representantes de las comunidades y sector privado; con iniciativas enmarcadas en la Acción Anticipatoria ante desastres y crisis.
Documentos
Hacia una acción anticipatoria inclusiva: Un aporte desde los territorios
Implementación de acciones anticipatorias para enfrentar la sequía
Anticipatory action: Changing the way we manage disasters
Saving lives, time and money: Evidence from anticipatory action
Anticipatory action: Annual report 2023
Step 1: Disaster risk prioritization – Guidance note series on Anticipatory Action.
Contactos
Coordinadora de Estrategias de Comunicación de Inclusión Social
Especialista de Apoyo Técnico en Emergencias y Resiliencia