Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Diálogo regional hacia un Nuevo Indicador del ODS 2: Diversidad Mínima de la Dieta

La FAO, en su compromiso con la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas, promueve el acceso universal a dietas saludables

Santiago (Chile), Evento híbrido, 10/04/2025

©FAO/Jonathan Astorga

La FAO, en su compromiso con la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas, promueve el acceso universal a dietas saludables. De acuerdo con la Delegación Conjunta de la FAO y la OMS, una alimentación saludable se fundamenta en cuatro principios esenciales: adecuación, equilibrio, moderación y diversidad.   

Reconociendo su relevancia, y como parte de los esfuerzos por fortalecer el monitoreo global del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (ODS 2): Hambre Cero, la FAO y UNICEF han asumido conjuntamente la custodia de un nuevo indicador oficial de los ODS: la Diversidad Mínima de la Dieta (MDD, por sus siglas en inglés).  

Con el propósito presentar este nuevo indicador recientemente adoptado por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas como parte de la Revisión Integral 2025 del marco de indicadores de los ODS, el equipo de Mejor Nutrición de la Oficina de la FAO para América Latina y el Caribe le invita al Diálogo regional hacia un Nuevo Indicador del ODS 2: Diversidad Mínima de la Dieta para discutir sobre su relevancia para el seguimiento de las políticas de seguridad alimentaria y nutrición y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea su implementación en América Latina y el Caribe, particularmente en la medición de la calidad de las dietas para los grupos más vulnerables. 

La ocasión impulsará el diálogo técnico entre los actores clave involucrados en la generación, análisis y uso de datos de consumo alimentario, con miras a fortalecer las capacidades nacionales para el monitoreo de dietas saludables y avanzar hacia sistemas agroalimentarios más inclusivos, resilientes y sostenibles.

Contactos

Gabriela Ayón
Analista de sistemas agroalimentarios sostenibles y dietas saludables (FAO RLC) 
Gabriela.AyonChang@fao.org  

Javiera Muñoz
Analista de Datos Mejor Nutrición y Estadística (FAO RLC)
Javiera.Munoz@fao.org