Todo comienza con la Alimentación
Acciones legislativas para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque de género en Iberoamérica y el Caribe
Salamanca (España), Evento híbrido, 20/05/2025 - 21/05/2025

La Universidad de Salamanca y el Senado de España, con la colaboración de la FAO, AECID, la SEGIB, los Frentes Parlamentarios contra el Hambre, la FIAP y AMEXCID, además del Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León, organizan el evento "Todo Comienza por la Alimentación: Acciones legislativas para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque de género en Iberoamérica y el Caribe”. Este encuentro internacional busca fortalecer el compromiso político y académico en la lucha contra el hambre y la malnutrición, promoviendo sistemas agroalimentarios más inclusivos, sostenibles y resilientes.
Antecedentes
La Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todos y Todas, formalizada en 2024, es una red de parlamentarios de América Latina y el Caribe, España y Portugal, que agrupa a los 22 capítulos nacionales del Frente Parlamentario contra el Hambre y seis parlamentos regionales. Su creación ha sido posible gracias a más de 15 años de trabajo del Frente Parlamentario contra el Hambre, con el apoyo del Senado de España y la Asamblea de Portugal.
Esta Alianza tiene como objetivo fortalecer la acción legislativa en la región, impulsando políticas de Estado orientadas a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades más vulnerables, así como transformar los sistemas agroalimentarios. Además, busca potenciar el rol de los parlamentarios como agentes de cambio para el desarrollo sostenible.
Desde su creación, la Alianza se ha vinculado con la agenda del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 sobre hambre cero, pero también ha incursionado en temáticas conexas como género (ODS 5), cambio climático (ODS 13), fortalecimiento de la democracia (ODS 16) y políticas públicas para el desarrollo (ODS 17). En este esfuerzo, la academia ha desempeñado un papel clave, en particular a través del Observatorio de Derecho a la Alimentación (ODA), que ha aportado investigaciones y evidencia científica para mejorar la toma de decisiones legislativas.
Un espacio para el compromiso y la acción
"Todo Comienza por la Alimentación" se enmarca en estos esfuerzos y representa una oportunidad para consolidar el diálogo entre el sector legislativo y la academia en la búsqueda de soluciones para garantizar el derecho a la alimentación. En este evento, la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña presentará la Guía Práctica para Incorporar el Enfoque de Género en la Labor Legislativa para Erradicar el Hambre y la Malnutrición, un documento clave que ofrece herramientas concretas para que los legisladores impulsen sistemas agroalimentarios más equitativos y sostenibles.
Objetivos del evento
- Fortalecer el compromiso político y académico en la lucha contra el hambre y la malnutrición.
- Dar visibilidad y consolidar la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña, destacando su contribución al fortalecimiento de la democracia y la seguridad alimentaria en la región.
- Avanzar en la definición de instrumentos de gobernanza de la Alianza, incluyendo el Pacto Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria y el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño.
- Presentar la Guía Práctica para Incorporar el Enfoque de Género en el trabajo legislativo vinculado a la erradicación del hambre y la malnutrición.
- Fortalecer la relación entre la Alianza y la Universidad de Salamanca, promoviendo el involucramiento de la red ODA España (ODA-E) y estableciendo un plan de trabajo conjunto entre la academia y los parlamentos iberoamericanos y caribeños.
Participantes
El evento reunirá a parlamentarios y parlamentarias de América Latina, el Caribe, España y Portugal, así como a representantes de organismos internacionales, academia y sociedad civil. Además, contará con la participación de autoridades locales del Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León, quienes han sido aliados clave en la organización del encuentro.
Evento previo
El 19 de mayo de 2025, el Ayuntamiento de Salamanca, encabezado por su alcalde, Sr. Carlos García Carbayo, recibirá oficialmente a las delegaciones internacionales invitadas en un acto de bienvenida. Este encuentro servirá como una oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación y destacar el compromiso de la ciudad con el diálogo internacional en materia de seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
"Todo Comienza por la Alimentación" es un espacio de reflexión y acción que reafirma el compromiso de parlamentarios, académicos y organismos internacionales en la lucha contra el hambre y la malnutrición. A través del diálogo y la cooperación, este evento busca fortalecer las políticas públicas en favor de la seguridad alimentaria y nutricional, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región iberoamericana y caribeña.
Co-organizadores
Documentos
Género, hambre y malnutrición: Transformando la realidad desde la labor legislativa
10 Notas de Orientación Jurídica para Parlamentarios de América Latina y el Caribe.
Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición
Otros documentos generados por el FPH-ALC con apoyo de la FAO, la AECID y la AMEXCID.