La FAO eligió imágenes de Bolivia y Perú como ganadores del Concurso Fotográfico del Año Internacional de los Camélidos
En esta convocatoria, la FAO recibió cientos de fotos de alrededor de 70 países, una muestra de la importancia cultural, social y económica de los camélidos en las comunidades de todo el mundo
.jpg?sfvrsn=86a2e2a2_1)
©FAO
En el marco del cierre del Año Internacional de los Camélidos, fueron anuciados los ganadores del Concurso Fotográfico convocado por la FAO. El primer premio fue para el boliviano Lhais Oliva Huanca Vargas por su foto "Jisk'a Anata" tomada el festival del mismo nombre. En este encuentro los participantes bailan la “llamerada”, una danza autóctona que representa el pastoreo ancestral de las llamas en los Andes, la cual cuenta con raíces en Pueblos Indígenas de la zona.
Como parte del reconocimiento, el fotógrafo ganador participara en un acto relacionado con los camélidos en la Sede de la FAO en Roma, Italia.
Otro de los ganadores de América Latina fue Uriel Montúfar del Perú. Su fotografía, “Alpacas y pastora en la nieve” fue tomada en el distrito de Cojata, a más de 4 000 metros sobre el nivel del mar y exhibe el paisaje Altiplano nevado, un fenómeno inusual pero cada vez más frecuente del cambio climático
El segundo premio fue para Osama Awad Elfaki, de Sudán, por su fotografía “El crecimiento económico gracias a los camélidos”. La imagen muestra a un pastor guiando a sus dromedarios y otro ganado en dicho país, como expresión del beneficio que representa el sector de los camélidos brinda a los medios de vida en toda la región.
Los otros ganadores del Concurso fueron Battulga Purvee de Mongolia y Denish Ochieng de Kenya.
El concurso invitó a fotógrafos profesionales o aficionados, amantes, entusiastas y defensores de los camélidos a enviar una fotografía que permitiera dar a conocer la importancia económica, social y cultural de los camélidos y fomentar el consumo de los productos que estos animales generan, contribuyendo así a la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
Jurado y votación popular
El jurado a cargo de elegir las fotos ganadoras fue un grupo compuesto por expertos independientes en diversas áreas como la fotografía, las ciencias naturales y la divulgación científica, quienes eligieron el primer lugar, asimismo, las fotografías de los otros cuatro finalistas fueron publicadas en la cuenta de Facebook de la FAO para que por votación popular fuera seleccionado el ganador del segundo premio.
Contactos
María Elena Álvarez I. Oficial de Prensa y Contenidos [email protected]