FAO fomenta la capacitación con nuevo curso para mejorar la planificación estratégica de inversiones
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó el curso virtual y gratuito “Planificación Geoespacial para el Desarrollo Territorial” fortalecer las capacidades técnicas en planificación y desarrollo territorial.
©FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de su plataforma regional de capacitación FAO Campus, lanzó un nuevo curso de autoaprendizaje gratuito llamado “Planificación Geoespacial para el Desarrollo Territorial” para fortalecer las capacidades técnicas de gobiernos, comunidades, instituciones académicas, donantes y otras personas interesadas.
El curso, presentado durante el Foro Mundial de Alimentación, entrega herramientas para entender el funcionamiento del Centro de Datos Geoespaciales que forma parte de la reconocida Plataforma Geoespacial Mano de la mano, cuyo uso facilita la obtención y análisis de datos utilizados por los países para formular programas de inversión sostenible bajo la metodología de la iniciativa Mano de la mano.
Luiz Beduschi, oficial superior de políticas en Desarrollo Territorial de la FAO, celebró el lanzamiento del curso y animó a gobiernos, tomadores de decisión, y aliados estratégicos a explorar esta renovada herramienta.
“Les invito a aprovechar esta oportunidad de aprendizaje y a unirse a nosotros en la construcción de un futuro más próspero y sostenible. Juntos podemos utilizar la tecnología y la planificación basada en evidencia para transformar nuestros sistemas agroalimentarios y mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo”, enfatizó.
Las nuevas aplicaciones de la plataforma permitirán fortalecer la planificación de inversiones y apoyar las evaluaciones conjuntas con actores del sector privado, mejorando el análisis de riesgos y el diseño de proyectos financiables.
Garantizar el libre acceso a conocimientos y herramientas es una contribución de la FAO para promover la toma de decisiones basada en evidencia y para facilitar la identificación de soluciones que respondan adecuadamente a los desafíos de los territorios y que generen un impacto positivo en la vida de las poblaciones rurales.
La plataforma de capacitación FAO Campus aporta a este objetivo con la oferta de más de 90 cursos gratuitos en diversas temáticas orientados a funcionarios de gobierno, tomadores de decisiones, académicos y estudiantes.
Así, la FAO avanza con su compromiso de una transformación de los sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, sin dejar a nadie atrás.
Contactos
Comunicador de FAO
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe