Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Dia mundial de las Abejas: FAO lanza nuevos productos para promover la protección de los polinizadores

Se trata de un nuevo curso virtual para aprender cómo protegerlos y reducir los riesgos asociados a plaguicidas, así como un manual para la gestión de abejas sin aguijón

©FAO/Luis Tato

22/05/2025

El año 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas. La fecha elegida fue por el natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna perteneciente a una familia de apicultores de Eslovenia, país en que esta actividad es una importante actividad y con una larga tradición.

Para la conmemoración del año 2025, la oficina regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizó una serie de acciones para hacer un llamado público de atención para el cuidado y preservación de las abejas, quienes desempeñan un papel fundamental en los sistemas agroalimentarios y la salud de los ecosistemas del planeta.

1 - Curso virtual de “Polinizadores y uso sostenible de plaguicidas”

El 20 de mayo la FAO, a través de FAO Campus lanzó un nuevo curso virtual de autoaprendizaje, el cual está diseñado para fortalecer las capacidades de quienes trabajan en la agricultura, el medio ambiente y la seguridad alimentaria, brindando herramientas para la conservación y gestión sostenible de los insectos polinizadores y reducir los riesgos asociados al uso de plaguicidas.

El objetivo es que los participantes conozcan la importancia de los polinizadores en los sistemas agroalimentarios, los riesgos asociados al uso inadecuado de plaguicidas, así como buenas prácticas agrícolas para reducir impactos negativos y revisión de marcos normativos pertinentes.

En las primeras 24 horas el curso alcanzó cerca de 200 inscritos.

Polinizadores y uso sostenible de plaguicidas

2 - Lanzamiento de manual de meliponicultura para mujeres

Las abejas meliponas, o abejas sin aguijón, son aquellas que han desarrollado estrategias defensivas no agresivas, como morder o secretar sustancias ácidas. Esto las hace aptas para ser manejadas en comunidades agrícolas, promoviendo la producción sostenible de miel, polen y la polinización de cultivos sin riesgo para los agricultores.

Es por esto que, durante esta semana de conmemoración, la FAO lanzó un nuevo manual que reúne informaciones básicas para quienes desean iniciar la cría de abejas meliponas. Con esto, la organización busca aumentar el conocimiento de este tipo de polinizadores y su aporte en la producción de alimentos.

Las abejas sin aguijón son fundamentales en esta tarea, especialmente en ecosistemas tropicales y subtropicales. Brasil alberga más de 250 especies conocidas, de un total de 600 descritas a nivel mundial.

3 - Edificio de la oficina regional de la FAO se ilumina de amarillo

La noche del 19 de mayo el edificio regional de la FAO en Santiago de Chile se iluminó de color amarillo para conmemorar el día mundial de las abejas.

Esta intervención buscó resaltar esta celebración y el rol de estos polinizadores para los países de la región.

Contactos

Hernando Hernández

Consultor contenidos Mejor Producción