Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

FAO destaca el rol de las mujeres rurales en el enfoque Una sola Salud en América Latina y el Caribe

En el webinar “Claves para el empoderamiento de las mujeres rurales desde el enfoque Una sola Salud” se destacó la importancia de garantizar su participación efectiva en la transformación de los sistemas agroalimentarios de la región.

©FAO

02/10/2025, Santiago

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrolló el webinar “Claves para el empoderamiento de las mujeres rurales desde el enfoque Una sola salud”, un espacio que identificó avances, desafíos y propuestas concretas para integrar la equidad de género en el abordaje integral de las prioridades en salud para la transformación de los sistemas agroalimentarios.

Expertas y expertos de la región coincidieron en que incorporar la perspectiva de género es fundamental para prevenir, detectar y responder a las amenazas que afectan la salud humana, animal y ambiental, y compartieron experiencias que evidencian la capacidad de las mujeres rurales para liderar soluciones innovadoras y sostenibles en sus comunidades.

En el encuentro se subrayó la necesidad de garantizar la participación efectiva de las mujeres en el diseño y ejecución de programas vinculados al enfoque Una sola Salud, enfatizando el rol estratégico de las políticas públicas en la reducción de brechas y en la promoción de la igualdad bajo este abordaje sistémico.

Se resaltó además la importancia de documentar y difundir buenas prácticas regionales que evidencian la viabilidad y efectividad de adoptar integradamente los enfoques de Una sola Salud y género al abordar los desafíos presentes en los sistemas agroalimentarios, como la autonomía económica y el acceso a recursos de las mujeres rurales para potenciar su papel en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

 “Una sola salud” es un enfoque que procura optimizar de manera sostenible la gestión de las políticas públicas en la salud humana, animal, vegetal, forestal y acuícola, incluyendo la inocuidad de los alimentos y, la resistencia a los antimicrobianos (RAM), permitiendo un mejor detección temprana, prevención y respuesta efectiva a las amenazas que puedan afectar a las personas, los animales y los ecosistemas, minimizando su impacto sobre los medios de vida de los productores y la seguridad alimentaria de los países.

Este espacio de diálogo forma parte de la serie de webinarios “Desafíos y oportunidades del enfoque Una sola Salud, desde el sistema agroalimentario” que la FAO impulsa desde el 2024 con el objetivo de fortalecer la aplicación de este enfoque en América Latina y el Caribe y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Contactos

Martina Salvo de Oliveira

Comunicadora Mejor Producción

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Constanza Soudy

Coordinadora de Estrategias de Comunicación de Inclusión Social

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe