La FAO y la Red Panamericana de Senderos firman Carta de Intención para fortalecer la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
La alianza reafirma el compromiso de la FAO con un enfoque intersectorial que promueva sistemas alimentarios más sostenibles, resilientes y equitativos.

©FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Red Panamericana de Senderos firmaron hoy una Carta de Intención que representa un paso estratégico hacia el fortalecimiento de las alianzas para la conservación ambiental, el desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos en América Latina y el Caribe.
En su rol como Secretaría Técnica de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestre (RedParques), la FAO impulsa la articulación de actores clave para la conservación de la biodiversidad, la mejora de los medios de vida rurales y la gestión sostenible de los recursos naturales. Con este acuerdo, la Red Panamericana de Senderos se integra como aliado estratégico en esa labor.
El acuerdo prevé el diseño e implementación de un de una estrategia de capacitación, intercambio y fortalecimiento recíproco que abarcará temas como servicios ecosistémicos, conectividad biológica, educación ambiental y turismo sostenible e inclusivo.
Estas acciones no solo contribuyen a la recuperación de procesos ecológicos clave, sino que también generan empleo y mejoran los medios de vida en las comunidades locales. En un contexto regional marcado por la presión sobre los ecosistemas y crecientes desigualdades, esta alianza ofrece una respuesta integral.
Más sobre este tema
Contactos
María Elena Álvarez I. Oficial de Prensa y Contenidos [email protected]