
Una vida mejor
La reducción de las desigualdades rurales y la pobreza, junto con la promoción de la resiliencia, son fundamentales para alcanzar una transformación rural inclusiva y avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles. La FAO se dedica a ampliar y fortalecer el desarrollo económico y las políticas públicas en los territorios rurales, para generar mayores oportunidades y responder a las emergencias de seguridad alimentaria y nutrición.
Asimismo, la FAO impulsa el liderazgo y la innovación de agricultores familiares, mujeres rurales, jóvenes, indígenas y afrodescendientes a través de diálogos intersectoriales, planes de inversión y cooperación internacional. En este marco, la Iniciativa Mano de la Mano es clave para incrementar la inversión en agricultura y desarrollo rural y fortalecer la generación de bienes públicos a nivel subnacional, nacional y regional.
Este pilar de desarrolla a través de seis esferas programáticas (Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres del medio rural; Transformación rural inclusiva; Emergencias agrícolas y alimentarias; Sistemas agroalimentarios resilientes; Iniciativa Mano de la Mano; y Aumento de la inversión para los sistemas alimentarios y agrícolas)
Esferas programáticas prioritarias
Áreas de trabajo
Para la ejecución de este nuevo programa de desarrollo rural, la FAO ofrece apoyo a los Estados Miembros mediante:
Sumistrar
El suministro de asistencia técnica para el diseño, la aplicación y la evaluación de políticas de desarrollo rural que promueven la promoción del diálogo político y los intercambios técnicos.
Respaldar
El respaldo a los países de la región para crear estrategias de desarrollo económico encaminadas a aumentar la productividad, la inclusión social y la sostenibilidad.
Contribuir
La contribución a una cooperación estratégica entre los sectores sociales, productivos y medioambientales.
Facilitar
La facilitación de sus recursos técnicos, herramientas y normas elaborados y validados a nivel internacional.
Asistir
La prestación de asistencia técnica a los países para que formulen políticas de desarrollo rural adaptadas a las necesidades de cada grupo de población, y para la adopción de un enfoque basado en los derechos en el ámbito programático, especialmente respecto a las mujeres, la juventud rural, la población indígena y los afrodescendientes.
Fortalecer
El respaldo a los países de la región para el fortalecimiento, a nivel político, social, orgánico y técnico, de la agricultura familiar y las organizaciones de pesca artesanal, y los marcos institucionales públicos correspondientes, a fin de darles visibilidad.
Eventos
28/ 4
2023
Webinar “Situación de la mujer en los sistemas agroalimentarios”
28/04/2023
FAO ha presentado un reporte global sobre la situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios, el cual plantea revisa y analiza las oportunidades y limitaciones de las mujeres en los procesos económicos y sociales, al mismo tiempo que hace un balance y evalúa el progreso realizado para cerrar una serie de brechas de género. Asimismo, provee ejemplos convincentes de políticas y programa...
6/ 7
2023
Webinar: experiencia China en digitalización de áreas rurales: una referencia para Latinoamérica y el Caribe
Evento híbrido, 06/07/2023
Presentación de experiencias de China en digitalización de áreas rurales y rol del e-commerce en la mitigación de la pobreza rural a los países de la CELAC.
Publicaciones

Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: Un acercamiento a las realidades sociales y territoriales en el mundo rural
2025
Los datos censales muestran que las personas afrodescendientes experimentan mayores niveles de desigualdad, marginación y discriminación, especialmente en las zonas rurales.

El camino de América Latina y el Caribe hacia sistemas alimentarios resilientes, saludables y justos
2025
Este documento analiza el estado actual de los sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe, utilizando los indicadores de la Iniciativa de Cuenta Regresiva para los Sistemas Alimentarios (FSCI por sus siglas en inglés).

Caracterización de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe 2025
2024
Este documento aborda la importancia y desafíos de la caracterización de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe, un sector clave para los sistemas agroalimentarios regionales.
Noticias

FAO firma acuerdo con la Alianza Cooperativa Internacional para fortalecer la cooperación conjunta
13/11/2024
Se realizó la instalación del comité de América Latina y el Caribe para el Año Internacional de las Cooperativas 2025, con participación de instituciones gubernamentales de siete países, así como organismos de cooperación, el sector cooperativo y agencias de Naciones Unidas.
.tmb-th600x400.jpg?Culture=es&sfvrsn=238464b5_1)
La FAO subraya el rol central de la agricultura familiar para avanzar en la transformación de los sistemas agroalimentarios
06/11/2024
En el marco de la XLI Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) MERCOSUR, la FAO y las autoridades de los gobiernos y representantes de sociedad civil de siete países se reúnen para intercambiar experiencias y consensuar estrategias para la agricultura familiar en la región.

FAO premia las imágenes más destacadas del concurso fotográfico “Territorio y Ruralidad”
04/11/2024
Iniciativa tuvo como objetivo visibilizar las perspectivas de las juventudes rurales, indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe.
Videos
Galerías de fotos
Contacto
Luiz Carlos Beduschi
Oficial Superior de Políticas
Oficina
Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Ricardo Rivera
Comunicador
Oficina Regional de la FAO para América
Latina y el Caribe