Publicaciones

Guía de identificación y control de las principales plagas que afectan a la quinua en la zona andina
16/04/2016
La quinua ha demostrado ser un cultivo estratégico en la lucha contra el hambre. Sin embargo, la disponibilidad de este alimento se ve comprometida cuando las plagas y enfermedades que afectan este cultivo causan pérdidas en los rendimientos y en la calidad de los productos antes y después de la cosecha, lo que dificulta el desarrollo de sistemas de comercio de alimentos más integradores.

Juventud rural y empleo decente en América Latina
15/04/2016
Después de un marco introductorio sobre juventud rural y empleo decente, se analizan las cifras de la inserción laboral de los jóvenes rurales en comparación con los mayores de 30 años. Se continúa con una serie de reflexiones y recomendaciones para la acción. El documento hace un esfuerzo de adaptación de los conceptos de “empleo decente” a otras categorías ocupacionales que los asalariados. También incluye un cuadro regional y por países sobre “Empleo decente insatisfecho” (EDI).

Guía de cultivo de la quinua
14/03/2016
Frente al desafío de incrementar la producción de alimentos de calidad para alimentar a la población mundial en el contexto del cambio climático, la quinua tanto por sus características nutricionales como por su versatilidad agronómica se presenta como una importante opción para contribuir a la seguridad alimentaria regional y mundial en especial donde existen limitaciones para la producción de alimentos.

La FAO en Sudamérica
14/03/2016
La FAO contribuye a los esfuerzos para la erradicación del hambre y la pobreza en diez países de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se presentan las prioridades identificadas para el programa de trabajo de la FAO en apoyo a los Estados Miembros de América del Sur.

Manual Práctico de Cultivo de Trucha Arcoíris
02/03/2016
Como es de amplio conocimiento, el consumo de productos pesqueros tiene importantes beneficios nutricionales. Es así como el pescado y los mariscos se constituyen en un componente importante para alcanzar una dieta balanceada y saludable, especialmente en los niños y mujeres embarazadas, ya que no solo aporta proteínas, sino también ácidos grasos y otros nutrientes y micronutrientes esenciales para el buen desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.

Manual de Procedimientos para la Certificación Oficial de Semillas
17/02/2016
El Proyecto Desarrollo Capacidades Empresariales de Semillas en Honduras, surge como una iniciativa de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), con el apoyo técnico y financiero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y tiene la misión de contribuir a mejorar las seguridad alimentaria de la población hondureña.

Adaptación del sector silvoagropecuario a la variabilidad y el cambio climático en la Region de Magallanes y de la Antártica chilena
16/02/2016
Al inicio del proyecto, no se disponía de información relativa a los impactos espe-cífi cos que el cambio climático podría originar en los sistemas de producción silvoa-gropecuaria. El Gobierno de Chile se había enfocado en comprender los impactos del cambio climático en las zonas con vocación agrícola, desestimando la zona austral. En Magallanes, se prevé que el aumento de temperatura provocado por el cambio climá-tico conlleve benefi cios en la producción agrícola.