19/ 6
2024
Agrovisiones: Serie webinar de innovación para la transformación agroalimentaria - Capitulo 3 - Laurens Klerkx
Evento virtual, 19/06/2024
Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
19/ 6
2024
Presentación avances y resultados de la Representación de la FAO en Chile 2023
Santiago (Chile), Evento híbrido, 19/06/2024
La FAO reconoce los esfuerzos de los países en el desafío de avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la mejora en sus sistemas agroalimentarios. En Chile, estos desafíos quedaron plasmados en el Marco de Programación País 2023-2026, que evidencian la interseccionalidad de estos retos y la necesidad de un trabajo interinstitucional cada vez más a...
6/ 6
2024
Presentación de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todos y Todas
06/06/2024
En el marco de la I Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición celebrada en las Cortes Generales de España en 2018, parlamentarios y parlamentarias de Iberoamérica y el Caribe acordaron crear la “Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todas y Todos”, con el objetivo de unir esfuerzos regionales y trabajar de manera coordinada ha...
5/ 6
2024
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2024
Evento virtual, 05/06/2024
Las enfermedades transmitidas por los alimentos generan grandes impactos sobre la salud de la población. Se estima que, a nivel mundial, 600 millones de personas (1 de cada 10 personas), enferman por consumir alimentos contaminados, y que 420.000 personas mueren al año por esta misma causa.
4/ 6
2024
Jornada: Ciudades Verdes y Sistemas Alimentarios Urbanos
Santiago (Chile), Evento híbrido, 04/06/2024
Según las Naciones Unidas, a partir de 2011, las ciudades del mundo ocupan solo el 3% de la tierra, pero representan entre el 60% y el 80% del consumo de energía y el 75% de las emisiones de carbono. La urbanización sin planificación ha impactado negativamente los suelos, la biodiversidad y los paisajes al cambiar el uso del suelo, lo que ha llevado a la fragmentación, agotamiento y destrucción...
22/ 5
2024
Agrovisiones: Serie webinar de innovación para la transformación agroalimentaria - Capitulo 2 Teresita Di Marco
Evento virtual, 22/05/2024
Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
15/ 5
2024
16/5
2024
Taller Regional "Fortalecimiento de los Sistemas de Protección Social en el Caribe para Adaptarse al Cambio Climático: Oportunidades y Desafíos"
Bridgetown (Barbados), 15/05/2024 - 16/05/2024
El Taller Regional "Fortalecimiento de los Sistemas de Protección Social en el Caribe para Adaptarse al Cambio Climático: Oportunidades y Desafíos", coorganizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se llevará a cabo el 15 y 16 de mayo de 2024 en Bridgetown, Barbados.
8/ 5
2024
Conversatorio: Dietas saludables para una mejor nutrición
Santiago (Chile), Evento híbrido, 08/05/2024
América Latina y el Caribe (ALC) se enfrenta a importantes retos para erradicar el hambre y la malnutrición en todas sus formas. La tendencia de aumento de la prevalencia del hambre y la inseguridad alimentaria evidenciado desde 2014 se detuvo. Entre 2021 y 2022, la prevalencia del hambre disminuyó en la región del 7,0% al 6,5%, y la prevalencia de la inseguridad alimentaria también disminuy...
6/ 5
2024
10/5
2024
Taller Regional del Programa de Liderazgo Juvenil
06/05/2024 - 10/05/2024
El Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas y la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe están organizando un taller regional en el marco del proyecto "Construcción de la próxima generación de liderazgo en sistemas alimentarios en los países en desarrollo", financiado por el Gobierno de Alemania.
29/ 4
2024
Lanzamiento informe especial “Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe”
Evento híbrido, 29/04/2024
El documento presenta una breve síntesis de la discusión sobre las metodologías empleadas para estimar los costos de poner fin al hambre y otras formas de malnutrición, y resume algunas estimaciones existentes para la región. Se destaca que son pocos los análisis detallados para América Latina y el Caribe, y que aún son más escasos para países individuales. La carencia de información específica...
24/ 4
2024
26/4
2024
I Diálogo Iberoamericano Político-Académico #AlimentaciónPrimero
Antigua Guatemala (Guatemala), 24/04/2024 - 26/04/2024
El esclarecedor informe “Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2023” destaca la persistencia del hambre en América Latina y el Caribe, exacerbada por la pandemia, conflictos armados, crisis climática y desigualdad de ingresos. Esta realidad impacta de manera significativa en mujeres y comunidades indígenas, subrayando la necesidad imperativa de una transición hacia sis...
23/ 4
2024
Serie de webinarios para el Fortalecimiento de capacidades en temas Codex de interés para la región de América Latina y el Caribe
Evento virtual, 23/04/2024
El acelerado incremento de la población a nivel mundial, el aumento de la demanda de alimentos, el consecuente crecimiento de la industria de ...
22/ 4
2024
Agrovisiones: Serie webinar de innovación para la transformación agroalimentaria
Evento virtual, 22/04/2024
Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y transcienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
18/ 4
2024
Preparándonos para La Niña, avances y desafíos para medir su impacto en sistemas agroalimentarios
Evento virtual, 18/04/2024
Fortalecer las capacidades para evaluar el impacto aprovechando los últimos desarrollos e innovaciones tecnológicas y metodológicas es un paso importante en estos preparativos. En este webinar conoceremos avances de la FAO, los Gobiernos y la sociedad civil en esta materia. ¿Qué sistemas y herramientas se están usando para evaluar impactos de choques y desastres en sistemas agroalimentarios?...
8/ 4
2024
Taller de la Red Latinoamericana de Laboratorios de Suelos (LATSOLAN)
Evento híbrido, 08/04/2024
Representantes de los Laboratorios Nacionales de Referencia de LATSOLAN se reunirán en Chile del 8 al 11 abril a través de un taller dinámico que se realizará en Santiago (primer día) y luego en Chillán (otros días). El primer día los participantes serán recibidos por el Ministerio de Agricultura en Santiago de Chile donde se presentarán los proyectos de la FAO en curso en la región, con la par...
4/ 4
2024
Ciclo de Intercambios Técnicos para la Agricultura Familiar: Compras Públicas
Evento virtual, 04/04/2024
La agricultura familiar desempeña un papel crucial en el tejido socioeconómico, aportando no solo alimentos de calidad, sino también sostenibilidad y arraigo cultural a las comunidades. Mediante la transformación de los productos y la generación de servicios e infraestructuras, este sector es clave para la creación de diversas oportunidades económicas, no sólo para los agricultores de los te...
11/ 3
2024
13/3
2024
Reunión de oficiales superiores 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Evento virtual, 11/03/2024 - 13/03/2024
11/ 3
2024
21/3
2024
38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
11/03/2024 - 21/03/2024
La Conferencia Regional de la FAO es un foro oficial donde los Ministros de Agricultura y altos funcionarios de los Estados Miembros de la región, se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura - con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.
7/ 3
2024
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Evento virtual, 07/03/2024
En América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres y hombres en el tiempo promedio dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en un período de 24 horas, fluctúa en ALC entre 1,68 en Cuba y 7,25 en Guatemala.
28/ 2
2024
29/2
2024
Consulta a la Sociedad Civil previa a la 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38)
Evento híbrido, 28/02/2024 - 29/02/2024
Previo a la 38 Conferencia Regional , la FAO organizará una sesión de consulta con actores de la sociedad civil (el 28 y 29 de febrero de 2024, en Santiago de Chile). Este espacio permitirá un intercambio de ideas para que el sector de a conocer sus perspectivas y potenciales contribuciones en las áreas de trabajo de la FAO. Servirá también para elaborar una declaración con el posicionami...