2/ 12
2024
Encuentro Parlamentarias(os) por la Alimentación: compromiso de los poderes legislativos de América Latina y el Caribe en San Pedro Sula, Honduras
Evento virtual, 02/12/2024
Entrega de contribuciones del Frente Parlamentario contra el Hambre al Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños 2024-2030.
28/ 11
2024
Cultivando Una vida mejor - Logros del proyecto Cooperación Sur-Sur: Transformación digital e innovación en la agricultura
Evento híbrido, 28/11/2024
El proyecto “Cooperación Sur-Sur: Transformación digital e innovación en la agricultura”, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la República Popular China comenzó su implementación en 2022 con el objetivo de apoyar la recuperación de los medios de vida rurales afectados por la pandemia de COVID-19 y contribuir en el proceso de transfo...
28/ 11
2024
29/11
2024
6ª Plataforma de Diálogo Regional en Latinoamérica y el Caribe sobre Acción Anticipatoria
28/11/2024 - 29/11/2024
Soluciones regionales para desafíos regionales
21/ 11
2024
Agrovisiones: Serie webinar de innovación para la transformación agroalimentaria - Capítulo 8 - María José de la Fuente
Evento virtual, 21/11/2024
Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
20/ 11
2024
Diálogo sobre la colaboración multiactor para la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe
Evento virtual, 20/11/2024
Desde acabar con la pobreza y el hambre hasta responder al cambio climático, los sistemas agroalimentarios están en el corazón de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
6/ 11
2024
Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería en América Latina y el Caribe
Punta del Este (Uruguay), Evento híbrido, 06/11/2024
Esta Conferencia se realizará el 5 y el 6 de noviembre de 2024 en Uruguay con la participación de representantes de gobiernos, productores, científicos, agencias de desarrollo, donantes, organismos financieros, tomadores de decisiones sociedad civil y sector privado con especial interés en la producción ganadera sostenible.
16/ 10
2024
Agrovisiones: Serie webinar de innovación para la transformación agroalimentaria - Capítulo 7 - Pablo Caputi
Evento virtual, 16/10/2024
Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
15/ 10
2024
18/10
2024
Taller regional gasto público forestal
Evento híbrido, 15/10/2024 - 18/10/2024
Durante su 33º período de sesiones, celebrado en junio de 2023, la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC) “recomendó que la FAO apoye el desarrollo de metodologías para analizar los flujos de recursos internos públicos y privados relacionados con los bosques”.
8/ 10
2024
9/10
2024
Taller Técnico - Una comunidad de práctica aplicada al Corredor Seco
08/10/2024 - 09/10/2024
El objetivo del flagship Corredor Seco es mejorar el diseño y difusión de modelos de restauración para acelerar la implementación y escalar la restauración en áreas priorizadas por los países del Corredor Seco Centroamericano y zonas áridas del SICA. Asimismo, generar evidencia sobre los beneficios de la restauración, contribuyendo a los esfuerzos regionales para una recuperación verde.
8/ 10
2024
5 años del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar : Lecciones aprendidas y desafíos pendientes desde América Latina y el Caribe
Evento virtual, 08/10/2024
En 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar (UNDFF) 2019-2028, reconociendo la importancia crucial de la agricultura familiar en la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles.
4/ 10
2024
Diálogo regional sobre afrodescendencia y ruralidad en América Latina y el Caribe
Evento virtual, 04/10/2024
Estimaciones realizadas a 2024 a partir de censos nacionales, destacan que un 22,5% de la población rural latinoamericana es afrodescendiente, lo que determina un aspecto relevante desde el punto de vista político, económico y social.
3/ 10
2024
Conmemoración Día Internacional de Concienciación sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Evento híbrido, 03/10/2024
La Agenda 2030 fijó el objetivo de Desarrollo Sostenible de Producción y Consumo responsables (ODS 12.3), indicando que para esa fecha se busca “reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y distribución, incluidas las pérdidas posteriores a las cosechas”...
1/ 10
2024
Evento de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
Evento virtual, 01/10/2024
En América Latina y el Caribe, las mujeres y sus organizaciones representan uno de los actores principales en la transformación de los sistemas agroalimentarios tradicionales hacia modelos sostenibles, resilientes e inclusivos antes del 2030.
26/ 9
2024
Agrovisiones: Serie webinar de innovación para la transformación agroalimentaria - Capítulo 6 - Hannes Van den Eeckhout
Evento virtual, 26/09/2024
Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
25/ 9
2024
Reflexiones sobre la lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe
Evento virtual, 25/09/2024
A solo seis años del plazo para cumplir con la Agenda 2030, el Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo (SOFI 2024) reveló que estamos lejos de alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (ODS2) de erradicar el hambre y la malnutrición a nivel global.
24/ 9
2024
Desafíos y oportunidades para alcanzar sistemas agroalimentarios sostenibles en América Latina y el Caribe
Evento virtual, 24/09/2024
Enfrentar los desafíos contemporáneos en alimentación y agricultura en América Latina y el Caribe, como los efectos del cambio climático, la seguridad alimentaria, la gestión sostenible de los recursos y el desarrollo de los territorios rurales, requiere de enfoques complejos, basado en el conocimiento y la investigación.
16/ 9
2024
17/9
2024
Encuentro Regional sobre camélidos sudamericanos
16/09/2024 - 17/09/2024
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2024 como el Año Internacional de los Camélidos. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de los camélidos, abarcando dimensiones culturales, económicas, ecológicas y sociales.
10/ 9
2024
El rol del monitoreo de los ecosistemas boscosos y formaciones xerofíticas en las políticas públicas
Santiago (Chile), Evento híbrido, 10/09/2024
El Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales de Chile (SIMEF), programa permanente del estado de Chile, financiado por el Ministerio de Agricultura, ejecutado por INFOR, con los socio-ejecutores CIREN y CONAF, responde la necesidad de contar con información integrada, estandarizada, actualizada, pública y de libre acceso sobre los ecosistemas forestales y formaciones xerofí...
9/ 9
2024
Presentación Estudio “Experiencias entre sector privado y pueblos indígenas en América Latina”
Evento virtual, 09/09/2024
Nuestra región está habitada por más de 800 pueblos indígenas, los cuales están expuestos, en diferentes niveles, a una gran variedad de desafíos, impuestos por las sociedades modernas.
3/ 9
2024
4/9
2024
Feria FAO Transforma 2024 - Conocimiento y colaboración para un mejor futuro
Evento virtual, 03/09/2024 - 04/09/2024
Los sistemas agroalimentarios enfrentan desafíos múltiples y complejos que requieren una acción estratégica para poder enfrentar un mejor futuro. Impulsar una seguridad alimentaria con una mirada inclusiva en los territorios donde se producen alimentos requiere de respuestas innovadoras, que apuesten por la transformación de las condiciones actuales.