Publicaciones

Manual para la preparación de datos geográficos para la herramienta de ASIS-País
03/12/2018
Esta publicación tiene como objetivo familiarizar a los usuarios de la herramienta FAO-ASIS País con la conversión de datos del Sistema de Información Geográfica (SIG) a los formatos adecuados para alimentar la herramienta. Este manual forma parte de la serie de manuales denominada Manuales de Usuario del Sistema de Vigilancia de la Sequía Agrícola para Centroamérica (ASIS-País).

Institucionalidad relacionada con el desarrollo de los territorios rurales en Centroamérica y República Dominicana
30/11/2018
El objetivo de la publicación es contribuir a fortalecer la implementación del enfoque rural territorial, analizar el marco institucional y las principales acciones promovidas en cada país de Centroamérica y extraer los principales desafíos para consolidar su implementación.

Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018
20/11/2018
Este documento realiza un análisis de la evolución de la pobreza rural en América Latina y el Caribe, identificando dinámicas y tendencias, y argumenta sobre las distintas razones prácticas y estratégicas para que los países de la región renueven sus esfuerzos para reducir la pobreza rural en el marco de la agenda de desarrollo sostenible, introduciendo a su vez análisis y recomendaciones en las políticas y estrategias de mayor impacto sobre la pobreza.
Compilación y análisis de las colaboraciones de trabajo establecidas de forma bilateral o tripartita entre la FAO, el FIDA y el PMA
14/11/2018
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han compartido acciones en la región de América Latina y el Caribe con el objetivo común de erradicar el hambre y la malnutrición y promover la agricultura sostenible y el desarrollo rural.

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutrición 2018 en América Latina y el Caribe
07/11/2018
La desigualdad característica de América Latina y el Caribe también está presente en el caso del hambre y las distintas formas de malnutrición. Las zonas rurales en general, determinados territorios rezagados, las mujeres, las personas y hogares con menores ingresos, y los pueblos indígenas, enfrentan mayores niveles de exclusión del derecho a la alimentación y se encuentran en un riesgo muy alto de quedarse atrás en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 y 3.

Innovaciones en Producción cárnica con bajas emisiones de carbono: experiencias y desafíos en ALC
31/10/2018
El documento incorpora los resúmenes de las presentaciones, compendio de discusiones y reflexiones de la reunión realizada con delegados de Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, representantes y expertos de entes financiadores de iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático como el Fondo Verde del Clima y el Banco Mundial y otras instituciones de países del Cono Sur.

Seguros Agrícolas para la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe
16/10/2018
Esta publicación busca responder las principales interrogantes sobre seguros agropecuarios para la agricultura familiar. Aborda aspectos conceptuales y operativos relativos a su diseño e implementación. Asimismo, presenta la experiencia de países de América Latina y el Caribe que cuentan con programas de aseguramiento para la agricultura familiar. Finalmente, presenta lineamientos a considerar en el desarrollo de seguros agropecuarios para la agricultura familiar.