Publicaciones
Cooperación FAO Cuba 2020. Resultados relevantes
13/07/2021
Este informe resume los principales resultados de la FAO Cuba en 2020. Durante un año marcado por la pandemia de COVID-19 y su impacto en los sistemas alimentarios mundiales, FAO Cuba logró una articulación sólida con el Estado y el gobierno cubano en apoyo a la implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba y la construcción del Anteproyecto de Ley de Soberanía y Seguridad Alimentarias y Nutricional.
Key elements for gender mainstreaming in FAO projects
07/07/2021
The guide Step it up with Equality provides a set of questions, answers, means, and tools for FAO staff and partners to mainstream gender issues as part of the shared commitment to gender equality and women's empowerment, in light of the major United Nations goals for human development and social justice. The guide focuses on each phase of the project cycle, defining the steps and tools to facilitate gender mainstreaming. It also includes a gender mainstreaming checklist, an FAO catalogue of literature and tools on gender, a mechanism for systematizing good practices, and a portfolio of actions and examples on gender mainstreaming.
Mejorando la gobernanza del agua en territorios rurales de Centroamérica
05/07/2021
En los países estudiados (Panamá, Guatemala y El Salvador) y otros de Centroamérica, orientar a los tomadores de decisiones en las instituciones sectoriales del agua y gobiernos subnacionales, entre otros actores, en prioridades de mejora en la gobernanza del agua que contribuyan a la seguridad hídrica, la resiliencia climática y la seguridad alimentaria, en particular, de grupos vulnerables rurales.
Caja de herramientas de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador
05/07/2021
La caja de herramientas de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) de Ecuador contiene tres materiales educativos que ayudan a la población ecuatoriana a comprender las recomendaciones de las GABA. El objetivo de esta caja de herramientas es proporcionar materiales sencillos que el público mayor a 2 años pueda comprender y por lo tanto, seguir las recomendaciones para una alimentación y un estilo de vida más saludables.
Impacto de la ley chilena de etiquetado en el sector productivo alimentario
02/07/2021
El preocupante aumento del sobrepeso y obesidad en la Región ha llevado a los países a desarrollar normativas y políticas públicas para superar esta problemática. Muchas de estas apuntan a transformar los entornos alimentarios para que sean más saludables, mejorando el acceso e influenciando la conducta de las personas, desincentivando la compra y consumo de alimentos no saludables.
Guía técnica de buenas prácticas comunitarias para la selección de árboles semilleros y manipulación de semillas forestales
02/07/2021
La Red Nacional de Semillas Forestales (RNSF), iniciativa que impulsa el Proyecto “Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial”, concebida como pilar de una nueva visión del bosque como integrador, es el eje orientador de esta publicación que ofrece una serie de prácticas en función a la selección de árboles semilleros, promueve el desarrollo local, a partir de las potencialidades particulares de las organizaciones comunales.
Los pueblos indígenas y afrodescendientes y el cambio climático en América Latina - Diez experiencias de colaboración intercultural escalables
01/07/2021
Esta publicación presenta diez experiencias de colaboración intercultural escalables que demuestran la importancia, eficiencia y efectividad de trabajar de la mano de hombres, mujeres y jóvenes de pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe en la búsqueda de soluciones prácticas desarrolladas a partir de la sinergia entre el conocimiento ancestral y la innovación científica y tecnológica.
