Publicaciones

Mercados mayoristas: acción frente al COVID-19 Boletín N.º 6
15/06/2021
Boletin 6 - Año Internacional de Frutas y Verduras, prácticas comerciales y cadenas cortas de suministro de alimentos.

Los activos intangibles de la agricultura familiar en los sistemas agroalimentarios
11/06/2021
Este documento explora el concepto de “activos intangibles” presentes en los sistemas agroalimentarios territoriales, considerándolos un resultado de las interacciones sociales y ecológicas en las que se crea y circula el patrimonio biocultural (que combina cosmovisiones, conocimientos y prácticas ancladas al territorio).

Hacia una agricultura sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe
10/06/2021
La agricultura y los sistemas alimentarios son vitales para el presente y el futuro de todos los habitantes de América Latina y el Caribe, tanto para el 40% que vive en zonas rurales, como para los que viven en ciudades (Trivelli y Berdegué 2019).

Manual para un sistema de monitoreo ambiental participativo para mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático de las comunidades pesqueras y acuícolas en Chile
04/06/2021
El presente manual tiene como objetivo entregar las bases científicas y técnicas para diseñar e implementar un sistema de monitoreo ambiental participativo en caletas pesqueras de Chile, como herramienta para mejorar la adaptación al cambio climático.

Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe Cómo fortalecer los sistemas alimentarios urbanos
01/06/2021
La pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto las dificultades que presentan las ciudades para gestionar las crisis, las que se ven agudizadas por la densidad poblacional y cuya resolución depende de cadenas de suministro que, por lo general, se originan fuera de la ciudad. De ahí que una de las desafortunadas consecuencias crisis derivada de la pandemia haya sido un incremento en el hambre y la malnutrición. Vale decir, una menor seguridad alimentaria y nutricional.

Política de igualdad de género de la FAO 2020-2030
01/06/2021
La igualdad de género es fundamental para cumplir el mandato de la FAO de un mundo libre de hambre, malnutrición y pobreza. La Organización reconoce que las desigualdades persistentes entre mujeres y hombres son un obstáculo importante para la agricultura y el desarrollo rural y que eliminar estas disparidades es fundamental para construir sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos y sociedades resilientes y pacíficas.

Chile - El reconocimiento constitucional del derecho a la alimentación adecuada en Chile
21/05/2021
El derecho a la alimentación adecuada es el derecho a poder alimentarse con dignidad. Está re- conocido en declaraciones y tratados internacionales de derechos humanos y en las constitucio- nes y leyes de diversos países.