Publicaciones

Fomento del consumo de frutas y verduras
20/12/2021
Esta serie de notas de orientación políticas, financiada por el Gobierno de Chile, es un resultado del Taller internacional FAO/OMS sobre frutas y verduras 2020 y está diseñada para guiar a legisladores, gobierno y tomadores de decisiones a adoptar las políticas más efectivas y eficientes que promuevan la producción sostenible de frutas y verduras y su suministro, consumo y disponibilidad para la salud humana y planetaria.

Promoción de cadenas de valor de frutas y verduras para mejorar el suministro y el consumo
17/12/2021
Esta serie de notas de orientación políticas, financiada por el Gobierno de Chile, es un resultado del Taller internacional FAO/OMS sobre frutas y verduras 2020 y está diseñada para guiar a legisladores, gobierno y tomadores de decisiones a adoptar las políticas más efectivas y eficientes que promuevan la producción sostenible de frutas y verduras y su suministro, consumo y disponibilidad para la salud humana y planetaria.

Estrategia regional de la FAO para la colaboración con los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe
15/12/2021
La "Estrategia regional de colaboración de la FAO con pueblos indígenas y afrodescendientes", resultado de un largo proceso de intercambios y consultas con sus líderes y organizaciones a nivel local, nacional y regional, llevado a cabo casi en su totalidad en el contexto de la pandemia de COVID-19 desde principios de 2020.

Mujeres parlamentarias en la lucha contra el hambre en Mesoamérica
07/12/2021
Esta publicación recopila los testimonios de 12 mujeres parlamentarias que se han destacado en el diseño, la aprobación y el seguimiento a la implementación de instrumentos normativos con el potencial de contribuir a la lucha contra el hambre y la pobreza. Las legisladoras comparten su visión sobre el desarrollo rural, la agricultura, la nutrición, el cuidado del medio ambiente y la construcción de marcos jurídicos y políticas políticas con enfoque de género.

Acción anticipatoria
03/12/2021
Una breve introducción al enfoque de la acción anticipatoria en el contexto de la resiliencia de la agricultura y sistemas agroalimentarios. Incluye condiciones para implementarlo con éxito, ejemplos de acciones para diferentes tipos de amenazas de desastre, y experiencias de implementación en América Latina y El Caribe. Además, contiene un vínculo para acceder directamente a un nuevo curso de autoaprendizaje en línea de FAO sobre este importante enfoque.

Memoria gastronómica local y resiliencia
03/12/2021
En Venezuela, la FAO implementó un proyecto de emergencia para mitigar los efectos de las inundaciones de 2015 en el municipio de Páez en el estado de Apure. Junto a los habitantes de este municipio, y a través de actividades enfocadas en la agricultura familiar, buscó promover e incrementar la resiliencia en la zona del desastre.

Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe
02/12/2021
Los inventarios forestales nacionales (IFN) son una de las principales fuentes de información forestal. En este libro se describe la importancia e historia de los IFN de Latinoamérica y el Caribe, región especialmente relevante por la extensión y la biodiversidad de sus bosques.