Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Publicaciones

31/07/2022

Este documento discute el posible efecto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la pobreza rural y la agricultura, identificando oportunidades y barreras para que los pequeños productores y los territorios rurales puedan participar de los beneficios de estas innovaciones de frontera. Se plantea la necesidad de políticas públicas para evitar la exclusión de hogares rurales, agricultores y trabajadores, a los beneficios que las TIC generan en el sistema alimentario.

30/07/2022

Luego de casi dos años desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la pobreza continúa afectando de manera desproporcionada a los territorios rurales en los países de ingresos bajos y medios. Aproximadamente el 80% de las personas que viven por debajo de la línea de pobreza internacional de 1,9 dólares estadounidenses (en adelante, dólares) al día se encuentran en áreas rurales (Banco Mundial, 2020).

25/07/2022

Esta publicación resume los principales resultados de programas y proyectos de la FAO en Cuba durante el año 2021, en cooperación con la Unión Europea y programas y fondos ambientales como el Fondo Verde para el Clima y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

22/07/2022

El objetivo de este catálogo fue reunir toda la información disponible sobre laboratorios e instituciones que brindan servicios de diagnóstico de enfermedades de organismos acuáticos de notificación obligatoria a la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), y capacitación en temas de bioseguridad en granjas acuícolas, en América Latina. Se identifican fortalezas en la región, siendo la principal que existe una infraestructura física y humana para el diagnóstico de enfermedades del camarón.

22/07/2022

El recetario "Del huerto familiar a la mesa" presenta una serie de recetas saludables que incorporan ingredientes cultivados en el marco de las escuelas de campo en El Salvador, implementadas con el apoyo de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO. El propósito del recetario es promover el aprovechamiento de los recursos producidos en los huertos y así contribuir a mejorar la alimentación y nutrición de todos los miembros del hogar de quienes participan en las escuelas de campo.

21/07/2022

Esta guía está dirigida al equipo técnico de las Unidades Agropecuarias, de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente a nivel municipal, y presenta una propuesta metodológica para el desarrollo de temáticas integrales en seguridad alimentaria y nutricional en el marco de la metodología de Escuelas de Campo para agricultores familiares.

21/07/2022

Desde finales del año 2021, y en lo que va del año 2022, el mundo enfrenta una escasez de fertilizantes, impulsada por un alza de los precios de aproximadamente un 78% en este lapso. Adicionalmente, los fertilizantes han dejado de estar disponibles en el mercado, debido a que numerosas plantas de producción que enfrentaban márgenes negativos detuvieron la producción por el aumento en el precio de la energía, entre otras razones.

Boletín de publicaciones 2024
Series de publicaciones
Contacto

Mariela Ramírez

Coordinadora Regional de Publicaciones