Publicaciones

El reconocimiento constitucional del derecho a la alimentación adecuada en El Salvador
23/12/2021
El derecho a la alimentación adecuada es el derecho a poder alimentarse con dignidad. Está reconocido en declaraciones y tratados internacionales de derechos humanos, en las constituciones y leyes de diversos países. Si bien este derecho no está incluido en la actual Constitución de la República de El Salvador, es posible reformarla para reconocerlo de manera expresa en el texto.

Promover un consumo adecuado y seguro de frutas y verduras para mejorar la salud
21/12/2021
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan una ingesta diaria de frutas y verduras (F&V) de al menos 400 gramos por adulto. Sin embargo, la baja ingesta de las F&V se ha convertido en un problema de salud pública mundial. La promoción de las F&V en el Año Internacional de las Frutas y Verduras enfatiza las F&V sin procesar o mínimamente procesadas, que son altamente beneficiosas para la salud.

Fomento del consumo de frutas y verduras
20/12/2021
Esta serie de notas de orientación políticas, financiada por el Gobierno de Chile, es un resultado del Taller internacional FAO/OMS sobre frutas y verduras 2020 y está diseñada para guiar a legisladores, gobierno y tomadores de decisiones a adoptar las políticas más efectivas y eficientes que promuevan la producción sostenible de frutas y verduras y su suministro, consumo y disponibilidad para la salud humana y planetaria.

Promoción de cadenas de valor de frutas y verduras para mejorar el suministro y el consumo
17/12/2021
Esta serie de notas de orientación políticas, financiada por el Gobierno de Chile, es un resultado del Taller internacional FAO/OMS sobre frutas y verduras 2020 y está diseñada para guiar a legisladores, gobierno y tomadores de decisiones a adoptar las políticas más efectivas y eficientes que promuevan la producción sostenible de frutas y verduras y su suministro, consumo y disponibilidad para la salud humana y planetaria.

Estrategia regional de la FAO para la colaboración con los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe
15/12/2021
La "Estrategia regional de colaboración de la FAO con pueblos indígenas y afrodescendientes", resultado de un largo proceso de intercambios y consultas con sus líderes y organizaciones a nivel local, nacional y regional, llevado a cabo casi en su totalidad en el contexto de la pandemia de COVID-19 desde principios de 2020.

Mujeres parlamentarias en la lucha contra el hambre en Mesoamérica
07/12/2021
Esta publicación recopila los testimonios de 12 mujeres parlamentarias que se han destacado en el diseño, la aprobación y el seguimiento a la implementación de instrumentos normativos con el potencial de contribuir a la lucha contra el hambre y la pobreza. Las legisladoras comparten su visión sobre el desarrollo rural, la agricultura, la nutrición, el cuidado del medio ambiente y la construcción de marcos jurídicos y políticas políticas con enfoque de género.

Acción anticipatoria
03/12/2021
Una breve introducción al enfoque de la acción anticipatoria en el contexto de la resiliencia de la agricultura y sistemas agroalimentarios. Incluye condiciones para implementarlo con éxito, ejemplos de acciones para diferentes tipos de amenazas de desastre, y experiencias de implementación en América Latina y El Caribe. Además, contiene un vínculo para acceder directamente a un nuevo curso de autoaprendizaje en línea de FAO sobre este importante enfoque.