Publicaciones

Seminario regional sobre estrategias de fomento del consumo de pescado con enfoque de salud y nutrición
14/09/2021
El presente documento contiene una síntesis de los principales elementos y estructura de los programas de fomento al consumo de pescados y mariscos que, con el objeto de mejorar la nutrición y la salud de la población, han impulsado los Gobiernos de la República Federativa de Brasil, la República de Honduras, Tamaulipas (en Los Estados Unidos Mexicanos), la República del Perú y la República Oriental del Uruguay.

Plan nacional de género en las políticas agropecuarias de Uruguay
03/09/2021
La metodología del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro) se realizó bajo los principios de participación y colaboración. Siguiendo estos lineamientos, durante el proceso de elaboración se priorizaron las consultas al funcionariado y a la población objetivo, la validación con autoridades y sectores interesados, y un diseño pertinente, realizable y monitoreable.

Mercados mayoristas: acción frente al COVID-19 Boletín N.º 7
24/08/2021
Boletin 7 - Economía Circular y la recuperación pospandemia

Mercados mayoristas: acción frente al COVID-19 Boletín N.º 8
24/08/2021
Boletin 8 - Impactos sociales y económicos de la operación en mercados mayoristas en los sistemas alimentarios urbanos en América Latina y el Caribe

Recetario país
24/08/2021
Estas 20 recetas de las tres principales zonas de Chile, con condiciones climáticas muy diferentes, algunas de ellas extremas, son una colaboración entre el Colegio de Nutricionistas de Chile A.G. y la Organización para la Agricultura y la Alimentación en Chile. Este recetario constituye un esfuerzo por preservar la cultura y las tradiciones alimentarias chilenas, a través de la promoción del uso de ingredientes clave para los pueblos indígenas y la población rural.

Mejorando la gobernanza del agua en territorios agrícolas de países andinos con escasez hídrica
24/08/2021
Se proponen cinco mensajes claves relativos a ámbitos de mejora de la gobernanza del agua en territorios agrícolas, a partir de un análisis de contexto (FAO, otras agencias ONU, otras fuentes), el desarrollo de los planteamientos sobre las oportunidades de mejora, la síntesis de los aprendizajes de los casos de estudio en Chile, Perú y Bolivia.
![cb2369en_200[1]](/images/rlclibraries/publications/cb2369en_200-1-.jpg?sfvrsn=83245d42_2)
Combate contra la obesidad y el sobrepeso: Iniciativas del sector privado en América Latina y el Caribe
20/08/2021
La cadena de valor que procure la alimentación saludable es fundamental en la promoción y acceso a una dieta adecuada. Tanto productores, como distribuidores y consumidores adquieren un importante rol en la promoción del consumo de alimentos saludables, lo que se refleja en variadas iniciativas que privados y la sociedad civil han liderado en los países de América Latina.