Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Publicaciones

11/05/2020

El objetivo de este documento es valorizar económicamente las externalidades positivas de los proyectos de biogás y de biomasa seca respecto de los eólicos y solares, ya que estos últimos son los que tienen el menor precio de generación eléctrica y la alcalde potencia adjudicada en las rondas del Programa RenovAr

11/05/2020

Este informe resume un documento que evalúa cinco modelos de negocio para proporcionar biomasa térmica de energía a industrias y negocios.

11/05/2020

Este documento tiene por objeto orientar en los aspectos técnicos específicos de proyectos bioenergéticos para la realización de los correspondientes estudios de impacto ambiental y social (EIA). Está dirigido a los desarrolladores de proyectos bioenergéticos, de modo de orientarlos en el cumplimiento de los requerimientos ambientales y sociales, y a las autoridades provinciales, como referencia de trabajo para la evaluación técnica del EIA y el control ambiental de estos proyectos.

06/05/2020

Boletin 1 - Principales medidas y recomendaciones para la prevención de la COVID - 19 en los mercados mayoristas.

01/05/2020

En este informe se ponen de ejemplo los países líderes en la inserción del gas verde que han aplicado sistemas de cuotas, certificados verdes, feed-in-tariffs, exención de impuestos, u otros mecanismos de apoyo económico, así como políticas gubernamentales para superar las barreras y explotar sus beneficios.

30/04/2020

El propósito de este documento es mostrar aspectos clave del potencial de desarrollo de las plantaciones dendroenergéticas en Argentina. Basado en el conocimiento científico sobre la silvicultura de los bosques cultivados, la relación con el medio ambiente, el análisis de los aspectos económicos y el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de biomasa.

01/02/2020

La labor conjunta de Koronivia (KJWA, siglas en inglés) sobre la agricultura es una decisión que se tomó durante la conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP23) en noviembre de 2017, reconociendo oficialmente la importancia de los sectores agrícolas para adaptarse y mitigar el cambio climático.

Boletín de publicaciones 2024
Series de publicaciones
Contacto

Mariela Ramírez

Coordinadora Regional de Publicaciones