Publicaciones
Sistemas agroalimentarios nacionales y COVID-19 en Honduras
01/03/2021
Este informe describe: (i) las medidas y políticas adoptadas por el Gobiernopara contener la expansión del virus; (ii) las medidas y políticas para estabilizar y garantizar el funcionamiento de los sistema agroalimentarios; (iii) los posibles efectos de dichas políticas sobre los sistemas agroalimentarios y los grupos más vulnerables.
Inclusión de la gastronomía en el programa de alimentación escolar - La alternativa para lograr el derecho a una alimentación saludable, rica y sin desperdicio
23/02/2021
Cada año, el departamento de Barranquilla, Colombia, invierte alrededor de 40 000 millones de pesos colombianos (12,2 millones de USD) en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para alimentar a 113 818 niños, niñas y adolescentes.
Inclusión de la gastronomía en el programa de alimentación escolar - El cambio necesario para garantizar el derecho de la niñez a una alimentación saludable, sabrosa y sin desperdicios
23/02/2021
Cada año, el Estado guatemalteco invierte alrededor de 1 869,2 millones de quetzales (245 millones de USD) en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) nacional, lo cual sirve para alimentar a 2 400 000 niños y niñas.
Colombia – Los efectos de Alerta y Acción Temprana
26/01/2021
El presente estudio analiza los resultados del seguimiento de señales de alerta temprana respecto de sequía y migración masiva y de acciones tempranas dirigidas en el norte de Colombia entre 2018 y 2019, evalúa su efectividad y cuantifica los beneficios de una acción anticipada.
Avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe
01/01/2021
Prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos es esencial para avanzar en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En particular, la meta 12.3 que busca reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos en todas las fases de la cadena productiva al año 2030.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020
07/12/2020
Las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible relacionadas con la seguridad alimentaria y la nutrición no podrán alcanzarse mientras en algunos territorios de América Latina y el Caribe sigan viviendo poblaciones con niveles de malnutrición que, como mínimo, duplican los promedios nacionales.
Guía básica - Cambio climático pesca y acuicultura
01/11/2020
Esta guía pretende ser un aliciente para que el sector pesquero artesanal y la acuicultura de pequeña escala de Chile implementen medidas de mitigación y de adaptación, así como de aprovechamiento de las oportunidades que genera el cambio climático, contribuyendo con el compromiso del país para alcanzar la meta de carbono neutralidad al año 2050.
