Publicaciones
Soluciones agroambientales para la agenda de desarrollo en países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
24/06/2021
La región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) está expuesta a múltiples amenazas entre las que destacan los peligros naturales de origen hidro-meteorológico. Con un sector agrícola y un medio rural vulnerables, las proyecciones referentes al cambio climático anticipan que esta región será una de las que sufrirá el impacto mayor y más rápido a causa de este fenómeno.
Avances de la metodología de escuelas sostenibles en los programas de alimentación escolar en Mesoamérica
23/06/2021
Este estudio presenta el análisis de la iniciativa de escuelas sostenibles como una metodología de gestión para el desarrollo de los PAE, en tres países de Mesoámerica, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Corredor Seco en El Salvador, Guatemala y Honduras
21/06/2021
Esta publicación se abordan las principales problemáticas en el Corredor Seco, una franja de territorio clasificada como bosque seco tropical o trópico seco, que se extiende entre los países de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. En el Corredor Seco habitan más de diez millones de personas que se dedican mayoritariamente a actividades agrícolas.
La metáfora del pozo
21/06/2021
Finca Marta es reflejo de la Cuba de ayer y de hoy. Se proyecta a lo más íntimo de un país que sueña con un futuro mejor. Finca Marta es el campo cubano que ríe y llora, que se empeña en hacer algo diferente.
Digitalización y cambio tecnológico en las mipymes agrícolas y agroindustriales en América Latina
16/06/2021
La crisis sanitaria generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha acelerado el proceso de digitalización de la sociedad: avances que se preveía demorarían años en concretarse, se han producido en pocos meses. Las tecnologías digitales han sido esenciales para el funcionamiento de la economía y la sociedad durante la emergencia. Puede decirse que estamos frente a un verdadero cambio cultural, pues esta tendencia incide en todos los ámbitos y sectores sociales.
Mercados mayoristas: acción frente al COVID-19 Boletín N.º 6
15/06/2021
Boletin 6 - Año Internacional de Frutas y Verduras, prácticas comerciales y cadenas cortas de suministro de alimentos.
Los activos intangibles de la agricultura familiar en los sistemas agroalimentarios
11/06/2021
Este documento explora el concepto de “activos intangibles” presentes en los sistemas agroalimentarios territoriales, considerándolos un resultado de las interacciones sociales y ecológicas en las que se crea y circula el patrimonio biocultural (que combina cosmovisiones, conocimientos y prácticas ancladas al territorio).
