
FAO apoya el desarrollo de capacidades de la juventud rural, indígena y afrodescendiente de la región.
12/06/2024
En el marco del Programa para el Fortalecimiento de Capacidades para Jóvenes de países en América Latina y el Caribe, la FAO, en alianza con la Universidad Mayor y el Youth Food Lab, dio inicio al taller Diseño de nuevas soluciones para desafíos agroalimentarios donde participarán 45 jóvenes de la región.

FAO and Canada launch CA$10 million regional project
07/06/2024
Eight Caribbean countries stand to benefit from the new CA$10 million

Exploring Sustainable Land Management Practices: A learning journey through Brazil's innovations.
10/06/2024
National experts from various government agencies benefited from a learning journey in Brazil.


Llama FAO a acelerar de manera urgente “progresos” en Agenda 2030
19/04/2024
“Hemos cruzado la línea de la mitad del plazo para la Agenda 2030, por lo que la necesidad de acelerar nuestros progresos es urgente”, subrayó.

Mario Lubetkin: "Estamos peor que en la prepandemia"
05/04/2024
El subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin, habla sobre cómo la pandemia ha exacerbado la situación del hambre, llevándola a peores niveles que antes de la misma.

Mario Lubetkin de FAO: "El costo de alimentarse bien en América Latina es mayor que el de África"
14/04/2024
El representante de la FAO reconoce que si no se producen cambios importantes, el objetivo de eliminar el hambre y la malnutrición para el 2030 será imposible.

Mario Lubetkin: 'El mayor foco de inseguridad alimentaria se encuentra en el Caribe'
30/04/2024
Por medio de un informe cooperativo, la FAO, CEPAL y el IICCA revelaron que el hambre y la malnutrición persisten como desafío en Latinoamérica y el Caribe.

Más optimista que antes sobre la meta del fin del hambre en América Latina
01/04/2024
Orlando Milesi entrevista a Mario Lubetkin, Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

¿Qué pasos debe tomar el mundo para mitigar el problema del hambre?
18/03/2024
Esta semana en Guyana se realiza la 38° Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe para analizar los desafíos y prioridades en alimentación que enfrentan millones de habitantes en el continente. Mario Lubetkin, representante regional de la entidad no gubernamental, compartió en entrevista con Carmen Aristegui algunos de los pasos que deberían tomarse para mitigar el problema del hambre y las fallas agrícolas que enfrenta el Latinoamérica.

Desigualdad, el gran desafío para AL y el Caribe: Mario Lubetkin, subsecretario general y representante regional de la FAO
23/03/2024
Advierte de los desafíos que persisten en la región, como “desigualdad, la pobreza, los efectos adversos del cambio climático, conflictos y los efectos generados por la pandemia de Covid-19.

Entrevista: Seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es posible más allá de colores políticos, dice representante regional de FAO
15/03/2024
La seguridad alimentaria, más allá de los colores políticos, es posible en América Latina y el Caribe, resaltó el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin.

Presidente Arévalo sostiene encuentro clave con Subdirector de la FAO
06/03/2024
Con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar, garantizar la seguridad alimentaria y promover sistemas agroalimentarios sostenibles, el presidente Bernardo Arévalo se reunió con el subdirector General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Un compromiso regional en marcha por la seguridad alimentaria y un futuro sostenible
02/03/2024
Nuestras últimas estimaciones evidencian que, en 2022, el 6.5 % de la población de América Latina y el Caribe padecía de hambre, esto representó 2.4 millones de personas menos que en 2021. Pero la situación sigue siendo crítica, el hambre continúa afectando a 43.2 millones de personas en la región.

Apoyo técnico de la FAO a la actualización del plan de seguridad alimentaria y nutricional de la CELAC hacia el 2030
19/01/2024
El documento fue ratificado por 30 países América Latina y el Caribe a nivel ministerial con el objetivo de aportar al esfuerzo de la región para eliminar el hambre y reducir la malnutrición.

Informe de la FAO: La producción mundial de la pesca y la acuicultura alcanza un nuevo máximo histórico
07/06/2024
La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura en la producción de animales acuáticos, según la publicación El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024.

FAO y OPS conmemoran el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA)
07/06/2024
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité Coordinador del Codex para América Latina y El Caribe (CCLAC), conmemoraron del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos a través de un seminario virtual donde hicieron un llamado a prepararse para sucesos imprevistos que puedan poner en riesgo la inocuidad de los alimentos.