Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

12/11/2024

Ambas organizaciones signaron su compromiso de cooperación en materias de seguridad alimentaria, nutrición y sostenibilidad agrícola en América Latina y el Caribe.

07/11/2024

Esta semana se realizó 1ª Conferencia Regional para la transformación sostenible de la ganadería en América Latina y el Caribe, organizada por la FAO, junto al gobierno de Uruguay y el Instituto Nacional de Carnes de ese país.  Pero ¿cuáles es la relevancia del tema para la región? Una mejor producción, una mejor nutrición, protección al medio ambiente e impactar en los medios de vida de las personas sin dejar a nadie atrás, destacan dentro de los más importantes.

06/11/2024

El subdirector General y Representante Regional de FAO, Mario Lubetkin, realizó una charla magistral ante más de 700 jóvenes investigadores de 42 universidades en seis países.

06/11/2024

En el marco de la XLI Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) MERCOSUR, la FAO y las autoridades de los gobiernos y representantes de sociedad civil de siete países se reúnen para intercambiar experiencias y consensuar estrategias para la agricultura familiar en la región.

04/11/2024

Organized by FAO and Belize’s Ministry of Agriculture, the training underscored critical immunization methods, biosecurity, and livelihood support, focusing on rural and Indigenous producers. This initiative forms part of Belize’s agricultural resilience strategy, aligning with the national policy to enhance agricultural diversity, digitalization, and sustainable growth across rural communities.

04/11/2024

FAO's plant breeding training for Jamaica’s hot pepper industry enhances seed quality and sustainability, supporting a National Seed Certification System and strengthening value chain resilience across key agricultural parishes.”

06/11/2024

La FAO destacó a los sistemas alimentarios como estratégicos para abordar los retos del clima, y la biodiversidad marina y terrestre. La oficina para América Latina y el Caribe enfatizó la importancia del financiamiento climático, el enfoque de Una Sola Salud, los polinizadores, la bioeconomía, las áreas protegidas y la restauración para alcanzar estos objetivos.

05/11/2024

Uruguay es sede del encuentro donde se abordaron los desafíos del sector en América Latina y el Caribe. En la cita, FAO realizó un llamado a equilibrar el desarrollo económico, la sostenibilidad agropecuaria y la preservación ambiental en el sector.

04/11/2024

Iniciativa tuvo como objetivo visibilizar las perspectivas de las juventudes rurales, indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe.

30/10/2024

Avanzar en la conservación de la naturaleza desde la producción y consumo de alimentos, fue tema de conversación en la agenda COP16: Biodiversidad y Sistemas Agroalimentarios, cuidar de nuestro presente para cultivar el futuro de todos.

28/10/2024

Integrar la biodiversidad en la producción agrícola, eliminar plaguicidas obsoletos, restaurar ecosistemas, reducir los impactos del cambio climático en la pesca, contribuir al ordenamiento territorial en la ganadería, y convertir miles de hectáreas en áreas protegidas, son parte del trabajo que fue presentado en el marco de la COP 16ª sobre Biodiversidad.

28/10/2024

El progreso para lograr los compromisos históricos de la COP15 ahora depende de la integración de los sistemas agroalimentarios en las Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad.

24/10/2024

Presidentes y Primer Ministra de seis naciones de la región presentaron los avances en sus países y urgieron a implementar políticas centradas en el acceso equitativo a alimentos nutritivo.

17/10/2024

Stakeholders discuss strategies for the future of food security and nutrition.

Ganadería sostenible en Uruguay
15/10/2024
Los tres ganadores del concurso regional recibirán un incentivo de USD$ 1.000 para impulsar sus iniciativas tecnológicas sostenibles en el sector ganadero.
18/10/2024

Los nuevos acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) se traducirán en una colaboración con más de 270 universidades de la región, a través del programa FAO Campus.

18/10/2024

Cientos de familias de agricultores en Barbados, Jamaica y San Vicente y las Granadinas podrían beneficiarse del fortalecimiento de sus capacidades para gestionar eficazmente los sistemas y equipos de riego.

18/10/2024

Los avances de la Iniciativa Mano de la Mano fueron presentados en el Foro de Inversiones 2024 desarrollado en la Sede de la FAO en Roma, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

17/10/2024

El programa beneficiará directamente a los ocho países de la región amazónica a través de tres líneas de inversión enfocadas en el fortalecimiento de los sistemas de gestión de información, el desarrollo de ecosistemas digitales, y la mejora de la gestión pesquera en el Amazonas.

17/10/2024

República Dominicana marcó un nuevo hito a través de la implementación de condiciones de seguridad máxima para disminuir el riesgo de propagación de la enfermedad certificando granjas como predios bioseguros.