Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Publicaciones

16/01/2024

Construyendo un mejor futuro cuenta las historias de Mauro Pop y Héctor Salguero, quienes realizaron acciones de restauración de tierras para mejorar las condiciones del suelo y el agua, así como de Petrona Chub y Yasmira Chen, dos mujeres líderes en sus comunidades que trabajan transformando el cacao en chocolate artesanal para promover emprendimientos de alta calidad.

12/01/2024

Este documento arroja luz sobre los logros y los valiosos conocimientos obtenidos de la colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y los órganos legislativos de las naciones de América Latina y el Caribe.

11/01/2024

Esta publicación es el resultado de una colaboración significativa entre la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y diversos actores en América Latina y el Caribe. En conjunto con representantes gubernamentales, el sector privado y las familias de agricultores y campesinas, la FAO destaca el papel crucial de los mercados tradicionales de alimentos en la región.

10/01/2024

Esta publicación presenta un análisis de la oferta de servicios financieros en el sector agropecuario en el país y el acceso de la agricultura familiar a estos servicios. El documento describe algunos desafíos que persisten en el acceso de pequeños y medianos agricultores y de productores indígenas a iniciativas de financiamiento de la banca pública, y presenta algunas recomendaciones para contribuir a mejorar dicho acceso en el marco de las políticas públicas y marcos normativos vigentes.

10/01/2024

Esta publicación presenta un breve recuento de algunas de las acciones realizadas con el apoyo de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, que han constituido un punto de partida para validar metodologías e impulsar su escalamiento, contribuyendo a facilitar la atención diferenciada a la agricultura familiar.

03/01/2024

Este material aborda información relevante sobre el trabajo que se realizó en tres comunidades del territorio guaraní en la zona de Alto Isoso con el objetivo de rescatar, identificar e intercambiar semillas de algodón nativo de colores a familias interesadas en mantener y ampliar la producción, con el fin de para preservar estas variedades y resguardar a las mujeres guaraníes dedicadas a los tejidos nativos.

01/01/2024

Los bioinsumos son una pieza clave de la transición agroecológica y pueden facilitar el acceso de los productos agrícolas a algunos exigentes mercados internacionales.

Boletín de publicaciones 2023
Series de publicaciones
Contacto

Mariela Ramírez

Unidad Coordinadora de Publicaciones de América Latina y el Caribe