Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Publicaciones

10/01/2024

Esta publicación presenta un breve recuento de algunas de las acciones realizadas con el apoyo de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, que han constituido un punto de partida para validar metodologías e impulsar su escalamiento, contribuyendo a facilitar la atención diferenciada a la agricultura familiar.

03/01/2024

Este material aborda información relevante sobre el trabajo que se realizó en tres comunidades del territorio guaraní en la zona de Alto Isoso con el objetivo de rescatar, identificar e intercambiar semillas de algodón nativo de colores a familias interesadas en mantener y ampliar la producción, con el fin de para preservar estas variedades y resguardar a las mujeres guaraníes dedicadas a los tejidos nativos.

01/01/2024

En sus páginas se recogen decenios de valiosos conocimientos jurídicos, a través de diez notas publicadas de manera individual por la FAO, que reúnen 10 temas clave relacionados con el derecho a la alimentación y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2, con el fin de servir como herramienta esencial para legisladores y responsables políticos.

01/01/2024

En esta nota de orientación se aborda la Meta 6.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca promover el uso eficiente de los recursos hídricos, garantizando la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce.

01/01/2024

Los bioinsumos son una pieza clave de la transición agroecológica y pueden facilitar el acceso de los productos agrícolas a algunos exigentes mercados internacionales.

28/12/2023

Todos los programas y proyectos que implementa la FAO en Guatemala utilizarán esta "Guía de mecanismo de quejas" para resolver quejas o reclamos con la población beneficiaria. Esta guía brinda directrices de cómo los miembros de la FAO y la población beneficiaria pueden actuar al momento de ocurrir una acción que esté en contra de las políticas de FAO.

21/12/2023

La FAO, en cooperación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB); con financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) trabajaron en conjunto para aumentar las capacidades de los productores de comunidades rurales por medio de medidas de resiliencia como conservar sosteniblemente su medio natural, mejorar la calidad de suelo, diversificar e incrementar sus ingresos y acceder a alimentos.

Boletín de publicaciones 2024
Series de publicaciones
Contacto

Mariela Ramírez

Coordinadora Regional de Publicaciones