Publicaciones
Avances y desafíos en la ganadería de América Latina y el Caribe Medidas de mitigación apropiadas para cada país
07/12/2023
Este documento tiene como objetivo presentar los avances generales alcanzados en el desarrollo e implementación de las medidas de mitigación apropiadas para cada país ganaderas en América Latina y el Caribe hasta el año 2022, así como identificar las principales necesidades y requerimientos de los países en temas de mitigación de los gases de efecto invernadero.
Mercado Central de Buenos Aires. Experiencia de modernización Rol de los mercados mayoristas de alimentos en los sistemas alimentarios
05/12/2023
El presente documento forma parte de una serie de Notas Técnicas que sistematizan hitos importantes que expresan la evolución de las iniciativas de cooperación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la agenda regional referente a la modernización de los actores del canal tradicional y su importancia en el abastecimiento urbano y la mejora de los sistemas agroalimentarios.
La seguridad alimentaria y el comercio agroalimentario en América Latina y el Caribe
27/11/2023
América Latina y el Caribe es un importante protagonista en la producción y el comercio de productos agroalimentarios, ya que es el principal exportador neto de estos productos. La región cuenta con los recursos naturales (tierra, agua y energía renovable) y la capacidad necesaria para producir alimentos de manera sostenible y para satisfacer sus necesidades y abastecer al mundo.
Puntos de referencia de políticas de resistencia a los antimicrobianos en piensos medicados
25/11/2023
Los puntos de referencia (PR) son orientaciones, recomendaciones o lineamientos concisos de políticas, que expresan un objetivo de medida sanitaria, o bien, una directriz técnica, para fortalecer la gestión del riesgo de RAM en las políticas nacionales de piensos medicados. Están basados en las recomendaciones establecidas en las políticas internacionales de referencia, complementadas con otros instrumentos de política que plantean objetivos con bases científicas.
El camino hacia la seguridad alimentaria y nutricional en Panamá
23/11/2023
En Panamá, la labor del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO se ha enfocado en dos vías de acción: el fortalecimiento de la institucionalidad como elemento clave para el diseño y la implementación de políticas públicas que contribuyan a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, así como el fortalecimiento de la agricultura familiar como un sector fundamental para el desarrollo local y la producción de alimentos saludables.
Productos forestales no madereros del territorio Mapuche Pewenche en Chile
03/11/2023
Esta publicación es el fruto de un trabajo exhaustivo en el territorio Cordillera Pehuenche, realizada para SIPAN por el Instituto Forestal que contempló la búsqueda de información y experiencias que advierten de la importancia de proteger el patrimonio agrícola y forestal ancestral que ha dado vida y subsistencia a tantas generaciones.
